
Ethan Guo despegó desde la Antártida y aterrizó en el Senado: se reunió con senadores RN
El influencer estadounidense Ethan Guo, que estuvo 65 días retenido en la Antártida tras aterrizar sin permiso, visitó el Senado y se reunió con parlamentarios de RN. “Fue una experiencia muy intensa”, dijo, destacando el apoyo recibido.
El influencer estadounidense de origen asiático Ethan Guo, quien estuvo retenido en la Antártida tras aterrizar sin autorización, visitó el Congreso y compartió con senadores de Renovación Nacional.
En un registro difundido por The Clinic, se observa al presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), quien al ser presentado por Francisco Chahuán (RN), comentó en tono coloquial: “Este es el hombre de la Antártica, media cagadita que se mandó”, provocando risas en el lugar. Guo, desconcertado, no entendió la broma.
El joven de 20 años permaneció retenido en la base de la Fuerza Aérea durante 65 días, en un episodio que generó repercusión internacional. Posteriormente alcanzó un acuerdo judicial que implicó la donación de 30 mil dólares a la Fundación Nuestros Hijos.
La invitación al Senado fue gestionada por los senadores Francisco Chahuán, Alejandro Kusanovic y Carlos Kuschel, quienes lo recibieron junto a asesores y la coordinadora de prensa de la Cámara Alta, que ofició como traductora.
Compartieron un almuerzo en el comedor del Senado, donde Guo relató aspectos técnicos de su avión, sus estudios en ingeniería y sus motivaciones de viajar para recaudar fondos destinados a la investigación y tratamiento del cáncer infantil.
En un punto de prensa, el influencer señaló: “Fue una experiencia muy intensa. Pasé más de dos meses en aislamiento, con serios problemas de abastecimiento, llegué a perder más de 10 kilos y tuvimos momentos muy difíciles”. Añadió que valora el apoyo recibido y la hospitalidad en Chile: “Lo que vi en persona representa mucho más que lo que se dice en internet”.
Chahuán explicó que gestionaron ante autoridades para liberar el avión y destacó que “gracias al acuerdo judicial alcanzado, se donaron 30 mil dólares a una fundación chilena que lucha contra el cáncer”.
Por su parte, Kusanovic sostuvo que la retención fue “muy injusta” y que debió haberse permitido su retorno para enfrentar la justicia en un tribunal de garantía.