
Provoste critica a Kast: “Lleva años interviniendo en políticas en contra de la educación pública”
La senadora Yasna Provoste acusó a José Antonio Kast de “llevar años interviniendo en políticas en contra de la educación pública”, tras revelarse que es propietario del Colegio Campanario mientras legislaba en esa materia.
La senadora DC Yasna Provoste criticó al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast en materia de educación, asegurando que “lleva años interviniendo en políticas en contra de la educación pública”.
“Lleva años interviniendo en política en contra de la educación pública, buscando subterfugios para debilitarla, para mantener la selección y privilegiar a privados que lucraban. Ahora sabemos que no es sólo ideología, también es negocio”, dijo en su cuenta de X (ex Twitter).
El candidato @joseantoniokast lleva años interviniendo en política en contra de la educación pública, buscando subterfugios para debilitarla, para mantener la selección y privilegiar a privados que lucraban. Ahora sabemos que no es sólo ideología, también es negocio. https://t.co/VXhbb9Pdz0
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) September 15, 2025
Sus palabras surgieron luego de un reportaje de Interferencia que reveló que Kast es propietario desde 1998 del Colegio Campanario de Buin, a través de la sociedad Inmobiliaria e Inversiones Padua, que también integra su esposa, María Pía Adriasola. El establecimiento registró utilidades por $180 millones en 2021.
Durante sus 16 años como diputado, Kast participó activamente en la tramitación de proyectos relacionados con educación, con mociones, indicaciones, acuerdos y votaciones que incidieron en el sistema escolar. Entre ellas, destacó su rol en la Ley General de Educación (2007-2009), elaborada tras la “Revolución Pingüina”, en la que actuó como integrante de la Comisión de Educación y fiscalizó que la iniciativa respondiera a los intereses de la derecha y de los colegios privados.
En 2008, Kast lideró la acusación constitucional que destituyó a la misma Provoste como ministra de Educación, luego de un informe de Contraloría sobre irregularidades en subvenciones escolares. La ofensiva significó su inhabilidad política por cinco años.
Posteriormente, Kast respaldó la iniciativa de los “semáforos Simce” impulsada por el ministro Joaquín Lavín, defendiendo que los resultados no estigmatizaban por colores, sino por el bajo rendimiento en pruebas como la PSU.
En el segundo gobierno de Michelle Bachelet, se opuso a la Ley de Inclusión Escolar, rechazando el fin al lucro y a la selección. En una entrevista con CNN Chile en 2014 sostuvo que un sostenedor debía poder quedarse con excedentes y cuestionó el nuevo sistema de admisión: “Hoy ya no se va a poder medir con una prueba qué alumno es mejor que otro, porque el nuevo proceso de selección es una tómbola”.
Aunque el proyecto fue aprobado, Kast logró mantener excepciones como permitir entrevistas a apoderados tras la matrícula y evitar sanciones de cárcel por lucro. Actualmente, en su programa presidencial propone eliminar el Sistema de Admisión Escolar y restituir la selección.