
Gobierno rechaza dichos de exjuez que llamó a armarse tras ser víctima de robo en su casa
El Gobierno respondió a los dichos del exjuez Claudio Pavez, víctima de un robo en La Pintana, quien afirmó que los chilenos deberían armarse para defenderse. Los ministros Luis Cordero y Jaime Gajardo rechazaron esa idea, enfatizando en reducir la circulación de armas.
La noche del miércoles, el exjuez y expresidente de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Claudio Pavez, sufrió un asalto tipo turbazo en su parcela de La Pintana. En medio de la violencia del ataque, señaló que “todos los chilenos debieran aprender a defenderse, porque lo demás es pura cobardía moral y política”, asegurando que con un arma el resultado habría sido distinto.
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, expresó empatía con la víctima, pero rechazó la idea de armarse como solución: “En términos de política pública, es decir, de la obligación que tiene el Estado, armarse no es una buena solución. Un robo de estas características, con personas que se encuentran armadas, termina en circunstancias bien lamentables”.
Cordero añadió que la evidencia muestra que en incautaciones de armas suelen aparecer también ejemplares debidamente inscritas, lo que refuerza la necesidad de retirarlas de circulación. “El uso del arma de fuego como medio de defensa no es recomendable. La política debía ser tratar de sacar armas de circulación”, sostuvo.
En la misma línea, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, afirmó que el Ejecutivo busca “mantener el control de las armas de fuego y sobre todo tratar de disminuir la circulación de armas de fuego”. Destacó que muchas de las inscritas terminan extraviadas o sustraídas y son luego utilizadas en delitos.
Gajardo recalcó que la seguridad debe estar en manos del Estado: “Lo importante aquí es que la fuerza policial, las instituciones del Estado que tienen el control y el monopolio del uso de la fuerza sean las que reforcemos para tener mejor seguridad en nuestro país”.