
Licencias médicas falsas: los doctores que dejaron sin salud a toda una comuna
Una investigación de la Fiscalía de Ñuble expuso un esquema coordinado de siete médicos extranjeros que usaron licencias falsas como represalia por un recorte en su sueldo, debido a la crisis económica que vive la comuna, dejando en evidencia la vulnerabilidad del sistema.
Ver esta publicación en Instagram
-
Activación de un esquema coordinado de licencias falsificadas
En Pemuco (Ñuble), siete médicos presuntamente coordinaron la emisión de licencias médicas falsas como represalia por la eliminación de un bono salarial, dejando el único CESFAM de la comuna sin atención médica durante varios días. -
Causa originaria: recorte de remuneraciones
El concejo municipal decidió suprimir una asignación transitoria que elevaba sueldos de los médicos, tras denuncias de faltas, lo que habría generado descontento, y los profesionales respondieron con licencias simultáneas. -
Impacto social y vulnerabilidad local
La suspensión de atención golpeó a una población con alta dependencia del sistema público (90 % con Fonasa A/B), obligando a los usuarios a viajar o pagar atención particular durante cinco días. -
Procesos administrativos y judiciales en marcha
La Contraloría abrió investigación contable; la Fiscalía local formalizó a cinco de los médicos por delitos como emisión de licencias médicas falsas, fraude de subvenciones y otros cargos. -
Medidas de control y consecuencias institucionales
Se elaboró un reglamento para el uso de licencias médicas institucionales, y varios médicos renunciaron; el caso ha puesto en tela de juicio la gestión municipal, incluso se ha cuestionado al alcalde y al director de salud local.
Si quieres leer la nota completa sigue este link: Colusión para licencias: los médicos que dejaron sin salud a toda una comuna