Publicidad

Exsubsecretario Alejandro Weber: deuda pública de este gobierno se redujo, pero a costa de ahorros

Publicidad

Alejandro Weber, exsubsecretario de Hacienda y actual decano de la USS, advirtió que la baja en la deuda bruta esconde un deterioro de la deuda neta: “Estamos conteniendo la deuda arriba, pero comiéndonos los ahorros”.


El exsubsecretario de Hacienda durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Alejandro Weber analizó el debate abierto por la candidata presidencial Evelyn Matthei (Chile Vamos, Demócratas y Amarillos), quien acusó al Gobierno de “chutear” pagos hacia la próxima administración y comprometer las finanzas públicas.

En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, Weber valoró que “la deuda pública bruta en este gobierno ha crecido seis puntos del PIB, la mitad de lo registrado en los gobiernos de Bachelet 2 y Piñera 2, donde se expandió en 12 puntos cada uno”. Sin embargo, advirtió que este resultado se logró “echando mano a los ahorros”.

El economista ejemplificó con el Fondo de Estabilización Económica y Social, que pasó de US$ 8.000 millones al inicio de la actual administración a unos US$ 3.000 millones. “La posición financiera neta se deterioró y hoy día está en 37 puntos del PIB. Es como que nos estuviéramos haciendo trampa en el solitario”, sostuvo.

Además, cuestionó la falta de claridad de las cifras oficiales: “Nunca nos había pasado que el Congreso dudara de los datos que entrega el Ministerio de Hacienda, y ese es un problema serio”.

Weber recordó que el Consejo Fiscal Autónomo ha advertido que el país “está gastando más plata de la que tiene en una envergadura peligrosa” y que la Ley de Responsabilidad Fiscal obliga a introducir medidas correctivas. “Si el gobierno no ajusta las clavijas ahora, el déficit del próximo año también va a ser mayor”, concluyó.

Publicidad