
Encuesta ICSO-UDP: 80% cree que hay mucha corrupción en Chile y que “pitutos” infuyen en juicios
Un 80% de los encuestados percibe alta corrupción en Chile y 84% cree que dinero y contactos influyen en juicios. La encuesta ICSO-UDP también revela fuerte apoyo a eutanasia y aborto tres causales, y posiciona a Jara (27%) y Kast (25%) como líderes presidenciales.
El Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (ICSO) de la Universidad Diego Portales presentó su cuarta encuesta nacional sobre clima social, esta vez centrado en el tema de los privilegios y la percepción de impunidad.
El sondeo, aplicado online a 1.100 personas entre el 22 y 25 de septiembre, muestra que un 80% considera que en Chile hay “mucha corrupción”, concentrada tanto en el ámbito público como privado (61%).
En materia judicial, un 84% estima que dinero y contactos inciden en sentencias, un 73% percibe criterios distintos para juzgar a ricos y pobres, y un 75% rechaza la idea de que la justicia sea equitativa. Para la mayoría, los delitos menores son más sancionados que los de poder económico y político, como la colusión o la evasión tributaria.
El estudio también arroja percepciones sobre abusos cotidianos: 77% ha visto uso de pitutos, 64% evasión de pasajes, y 54% coimas en revisión técnica. Entre instituciones con más abusos destacan empresas eléctricas (55%), autopistas (45%) y tribunales de justicia (47%).
Libertades y candidatos
En libertades personales, 72% apoya aborto en tres causales, 68% eutanasia y 66% educación sexual en colegios. Respecto a oportunidades, 82% cree que pesan más dinero y contactos que talento o preparación.
En cuanto a preferencias presidenciales, Jeannette Jara lidera con 27%, seguida por José Antonio Kast (25%), Evelyn Matthei (12%), Johannes Kaiser (9%) y Franco Parisi (9%). La encuesta también revela que Jara y Kast son vistos como los más propensos a usar recursos estatales o contratar cercanos, lo que refuerza la preocupación ciudadana por el rol de privilegios y “pitutos” en la política.