Publicidad
Albornoz acusa a Kast de “incapacidad intelectual” para explicar recorte de US$ 6 mil millones PAÍS Agencia Uno

Albornoz acusa a Kast de “incapacidad intelectual” para explicar recorte de US$ 6 mil millones

Publicidad

La exministra y vocera del comando oficialista acusó al candidato republicano de “mentiroso y cobarde”, defendió su trayectoria en Enap y adelantó que el anexo programático de Jeannette Jara se presentará este lunes con 3.000 aportes ciudadanos y 26 equipos técnicos.


La vocera de la candidata oficialista Jeannette Jara, Laura Albornoz, criticó la propuesta del abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, de recortar US$6.000 millones del gasto fiscal.

“El candidato Kast ha dicho que va a recortar la grasa, va a recortar todo, y ha estudiado 700 programas sociales, pero para que nos escuchen bien las personas: él no ha señalado qué es lo que va a cortar, no ha sido capaz de explicar cómo va a mantener el funcionamiento del Estado con este recorte”, afirmó en entrevista con Radio Universo.

“Ha tenido una incapacidad conceptual para explicar aquello, como tampoco ha explicado por qué no tiene declarado en su informe la sociedad educacional que tiene su familia”, agregó.

Albornoz agregó que Kast “vive en esa inconsistencia” y respaldó al Presidente Gabriel Boric tras cuestionar en cadena nacional el planteamiento del republicano: “Me parece que un líder político como el Presidente Boric pueda cuestionar conceptualmente esta situación inexplicable”.

Consultada por los emplazamientos de Kast respecto a su rol como vocera y su cargo en el directorio de Enap, la exministra respondió que “yo creo que es un mentiroso y es cobarde. Es mentiroso porque dice que soy una apitutada política, sabiendo que tengo un currículum que, por lo demás, con mucho respeto, es bastante superior al de él mismo, y que mi trabajo como directora lo obtuve a través de un concurso público y no por pituto”.

Añadió que Kast “ha intentado instalar una idea de que mi participación como vocera se financia con recursos públicos, sabiendo que no es así y que el cargo de directora es a tiempo parcial, lo que me permite trabajar en un horario distinto y dentro de mi tiempo en la campaña, cuando así me parece, haciendo vocería”.

La también doctora en Derecho comparó su trayectoria con la del republicano: “Él me critica por trabajar para el Estado, pero él también trabajó para el Estado como diputado con un desempeño bastante deplorable en la presentación de proyectos de ley, podemos decir incluso que fue un diputado bien relajado. (…) La verdad es que yo le podría replicar a él que es un abogado que jamás ha trabajado como abogado; no vive de su profesión, vive muy bien del patrimonio familiar que le empezaron a traspasar sus padres cuando él era estudiante”.

Respecto al anexo programático que Jara presentará este lunes 6 de octubre, Albornoz explicó que recogerá “3.000 opiniones ciudadanas y 26 equipos técnicos” tras una gira nacional del comando. Consultada por temas valóricos, como la inclusión del aborto, señaló que será el Parlamento el que defina y que Jara se comprometió a impulsarlo en caso de llegar a La Moneda.

Finalmente, subrayó: “Yo sí soy hija del Estado y como lo dije en una entrevista, estudié en una escuela con número, en un liceo con número. En la Universidad de Chile estudié Derecho con crédito fiscal, y soy doctora en derecho con nota siete por una beca Presidente de la República. Lo que tengo me lo he ganado, no me lo regalaron mis padres ni me pusieron una empresa para que me entregaran rentabilidades mensuales”.

Publicidad