Publicidad
“Falta diálogo”: ministro Montes responde otra vez a Jara por reconstrucción en Viña del Mar PAÍS Foto: AgenciaUNO

“Falta diálogo”: ministro Montes responde otra vez a Jara por reconstrucción en Viña del Mar

Publicidad

El titular del Minvu salió al paso de las críticas de la abanderada presidencial del sector, señalando que le ha enviado informes con los avances y admitiendo que falta más diálogo para enfrentar un proceso que avanza con lentitud.


El ministro de Vivienda, Carlos Montes (PS), respondió nuevamente a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), quien calificó como “impresentable” el avance de la reconstrucción en Viña del Mar tras el megaincendio de la Región de Valparaíso (2024) y apuntó directamente al Minvu como responsable de la demora.

Montes admitió no haber conversado con la abanderada del sector, pero aseguró que le envió informes recientes sobre la situación. “Yo no he tenido la oportunidad de conversar con ella. En todo caso, le mandé el informe de septiembre y también el de octubre. Porque ahí se plantean problemas y avances”, dijo en el programa “Estado Nacional” de TVN.

Y agregó: “No sé qué información tiene. Lo que quiero decir es que falta diálogo. Cualquiera que va a gobernar va a enfrentar problemas bastante parecidos. Entonces es muy importante conversar para ir buscando variantes, y los problemas no son fáciles”.

El jueves pasado Montes dijo a T13 Radio: “Le diría a la candidata que el financiamiento no es el problema en el caso de la reconstrucción, porque tenemos un fondo especial, el FET (Fondo de Emergencia Transitorio)”.

Este domingo, Montes reconoció que hay gente que trabaja en el ministerio y que también está en el equipo de Jara, por lo que “existe un diálogo mayor”, aunque —reiteró— “creo que ha faltado, quizás, más información”.

De todas formas, el titular del Minvu admitió que comparte la crítica sobre la lentitud de la reconstrucción: “Yo reconozco más que nadie que a mí me desespera el ritmo en que se está avanzando”.

“Las deudas se van a pagar”

Montes también abordó la controversia por la deuda que el Minvu tendría con empresas constructoras. El tema estalló luego de que circulara la versión de que los pasivos superarían los US$1.000 millones, pero la cifra fue corregida por la cartera, situándola en 130 millones de dólares. “Que me expliquen de dónde salen mil millones. Yo creo que se confunden muchas cosas”, dijo, explicando que se trata de deudas vencidas por subsidios y compra de terrenos.

“¿Cuándo vamos a pagar? Yo le anuncio ya que empezamos esta semana a pagarle a todas las familias, a todas las personas”, aseguró, aunque advirtió que algunas operaciones se han postergado por falta de recursos en 2025. Además, defendió el uso del mecanismo de “confirming” como fórmula de pago: “Eso no es una deuda, pero le genera cierta incertidumbre al sector”.

“Las deudas se van a pagar”, cerró el ministro, subrayando que el Minvu seguirá avanzando en la regularización de compromisos financieros y en la reconstrucción de las viviendas siniestradas.

Publicidad