
INDH y activista mapuche Julia Chuñil: “No tenemos una hipótesis concreta de lo ocurrido”
El director del INDH, Yerko Ljubetic, señaló que ni el organismo ni la CIDH cuentan con una hipótesis clara sobre la desaparición de la activista Julia Chuñil, e instó al Estado a redoblar sus esfuerzos para esclarecer el caso.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) confirmó que no existe una hipótesis concreta sobre lo ocurrido con Julia Chuñil, activista ambiental mapuche desaparecida en noviembre de 2024 en Máfil, Región de Los Ríos.
El director del organismo, Yerko Ljubetic, explicó que el seguimiento del caso se realiza en la misma línea de la medida cautelar dictada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en julio ordenó al Estado de Chile intensificar sus esfuerzos investigativos.
“Ni la Comisión Interamericana ni nosotros tenemos una hipótesis concreta acerca de lo ocurrido, lo que nos importa es que el Estado haga todos los esfuerzos necesarios para esclarecer esto”, afirmó Ljubetic en conversación con radio Cooperativa.
El titular del INDH enfatizó que el organismo mantiene un monitoreo activo sobre las diligencias y subrayó que deben investigarse todas las líneas posibles.
“Nos importa mucho que no haya ninguna posibilidad de sesgo, sino que se investiguen todas las hipótesis, de tal manera que la conclusión a la que se llegue —ojalá pronto— sea creíble y traiga tranquilidad no solo al entorno más inmediato de doña Julia Chuñil, sino también al país”, señaló.