Publicidad
Tras “salvada” de juez Ulloa: Sabaj recurre a la Suprema para revertir remoción por caso Hermosilla PAÍS Foto: AgenciaUNO

Tras “salvada” de juez Ulloa: Sabaj recurre a la Suprema para revertir remoción por caso Hermosilla

Publicidad

Su defensa presentó un recurso de reposición ante el máximo tribunal, argumentando que su remoción del Poder Judicial fue “desigual y desproporcionada” en comparación con la del juez Antonio Ulloa, quien también estuvo vinculado a comunicaciones con el abogado Luis Hermosilla.


La exministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, busca revertir su remoción del Poder Judicial. Este lunes, su defensa, aludiendo al caso del “salvado” juez Antonio Ulloa, presentó un recurso de reposición ante la Corte Suprema.

El pasado 22 de enero, la Corte Suprema resolvió abrir un cuaderno de remoción y suspender de forma inmediata a Sabaj, luego de conocerse las comunicaciones que mantuvo con el abogado Luis Hermosilla, las que delataron una estrecha colaboración entre ambos.

Los abogados de Sabaj, Isidro Solís y Alejandro Usen, sostienen que su cliente fue tratada de manera “desigual y desproporcionada” en comparación con Ulloa, quien también mantuvo intercambios de mensajes con el abogado Luis Hermosilla en el marco del caso Audio y logró conservar su cargo tras no alcanzarse el quórum exigido para su remoción.

Y es que la remoción de Ulloa requería de la mayoría del total de los miembros del pleno. Con 21 integrantes, se necesitaban 11 votos, cifra que no fue alcanzada en la votación, lo que dejó sin efecto la expulsión.

Cabe mencionar que hubo siete ministros de la Corte Suprema que bloquearon la remoción de Ulloa, pese a las graves irregularidades que lo vinculan con la manipulación de nombramientos y causas judiciales. Además, la sanción en su contra fue reducida a solo dos meses de suspensión, dejando al magistrado en condiciones de seguir operando dentro del Poder Judicial.

En una declaración pública, los defensores argumentan que las imputaciones contra Sabaj son un “castigo por expresiones y opiniones personales” que, aseguran, “no afectaron su desempeño en el cargo”. Además, subrayan que la magistrada “nunca redactó escrito alguno al señor Hermosilla, ni intervino en causas alegadas por él, ni gestionó información ni integración de salas en su beneficio”.

El recurso enfatiza un supuesto trato desigual frente a Ulloa, quien -afirman- habría cometido acciones consideradas más graves, pero cuya continuidad en el cargo fue ratificada por la Suprema. “Comparecemos ante la Corte Suprema con la seguridad de que este Excmo. Tribunal corregirá la resolución en contra de la ministra señora Verónica Sabaj Escudero”, concluyen los abogados.

Publicidad