Publicidad
Presidenciales 2025
Matthei mezcla críticas a Kast por ausencia en entrevistas y llamado a “más Dorothys” para el Estado PAÍS Agencia UNO

Matthei mezcla críticas a Kast por ausencia en entrevistas y llamado a “más Dorothys” para el Estado

Publicidad

La candidata de Chile Vamos abrió un nuevo flanco en la derecha al cuestionar la ausencia de José Antonio Kast en entrevistas situación que calificó como “curiosa”, mientras presentó su receta para recuperar la eficiencia del gasto público y “reencontrar a Chile con el mérito y el orden”.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
En el ciclo “Hagámonos Cargo” de Pivotes y The Clinic, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, criticó los “discursos grandilocuentes” y defendió un Estado “serio y eficiente”. “Necesitamos más Dorothys en el Estado”, dijo, aludiendo a funcionarios comprometidos con la gestión pública. Además, cuestionó a José Antonio Kast por restarse de entrevistas y debates, lo que —según sus aliados— refleja falta de preparación para enfrentar la crítica y los desafíos de gobernar.
Desarrollado por El Mostrador

A poco más de un mes de las elecciones presidenciales Evelyn Matthei, la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos no solo apuntó contra su contendor republicano José Antonio Kast por restarse de entrevistas televisivas, sino que además delineó su visión de un Estado eficiente y “serio”.

“Chile no necesita discursos grandilocuentes, ni de soluciones instantáneas, ni de soluciones TikTok. Necesita dirección, responsabilidad y equipos capaces de hacer que las cosas pasen. Es un país cansado del ensayo y error, y por lo tanto, debemos recuperar el valor del orden, del mérito y del cumplimiento de la palabra empeñado”, advirtió Matthei, marcando distancia de los estilos populistas durante su participación en el ciclo de conversaciones organizado por Pivotes y The Clinic.

En ese contexto, presentó su “receta” para recuperar la eficiencia del gasto público. “Necesitamos más Dorothys en el Estado, eso es lo que Chile requiere. Funcionarios públicos que hagan bien su trabajo, con valentía, responsabilidad y profundo sentido de lo público”, sostuvo, en referencia a la necesidad de servidores comprometidos con el mérito y la gestión.

Paralelamente, la exalcaldesa de Providencia abrió un nuevo frente en la derecha al cuestionar la estrategia de Kast, quien ha evitado espacios como Car-Curo a La Moneda (TVN) y El Candidato (Mega). “No me compete a mí, pero sí es curioso que no esté dispuesto a contestarle nada a nadie”, comentó.

Desde su comando el senador Juan Antonio Coloma (UDI) respaldó sus dichos, señalando que “es muy importante en momentos de campañas presidenciales que los candidatos enfrenten a los periodistas, es como el mínimo que uno puede plantear. Por eso nos preocupa, nos inquieta, como chilenos, que el candidato Kast haya ratificado que no va a ir. Entonces, la pregunta es la siguiente: ¿cómo va a enfrentar los problemas cuando sean problemas graves?”. Desde Amarillos el diputado Andrés Jouannet se sumó a las críticas: “Si el candidato Kast no va a los debates o, en definitiva, no enfrenta las preguntas a veces complicadas de la prensa, ¿cómo va a enfrentar el crimen organizado?”, reflexionó.

Sin embargo, el candidato José Antonio Kast participó hoy en la mañana en una entrevista en Mesa Central de Tele13Radio.

 

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad