Ministro Grau en su primera Enade: llamó a empresarios a cuidar ley de permisos sectoriales
En su debut —y última participación— en Enade, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destacó el crecimiento equilibrado de 2025, valoró los acuerdos amplios alcanzados con la oposición y llamó al sector privado a “cuidar la ley de permisos” y definir “qué tipo de Estado necesitan para crecer”.
En la apertura de Enade 2025, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, centró su exposición en el crecimiento sostenido y la cooperación público-privada.
“Las proyecciones se han ido alineando a 2,5% este año (…) ahora la composición del crecimiento está más equilibrada”, señaló.
Subrayó que el objetivo del crecimiento “es mejorar la calidad de vida de las personas”, y que ello requiere responsabilidad fiscal y acuerdos amplios: “Chile necesita crecer más, pero tiene que ser con acuerdos amplios, con políticas que generen consenso social”.
El secretario de Estado destacó el royalty minero y la reforma previsional como ejemplos de políticas “con certeza y acuerdo transversal”, y valoró el rol de Chile Vamos como “el sector más importante de la derecha”.
Respecto de la nueva ley de permisos sectoriales, explicó que “cambia más de 46 leyes, reduce los tiempos entre 30% y 70%, sin bajar los estándares”. Llamó a los empresarios a “cuidar esta ley, especialmente las declaraciones juradas”.
Finalmente, invitó al mundo privado a reflexionar sobre su relación con el Estado: “Cuando las empresas van por separado piden un Estado más ágil, pero cuando lo hacen como gremios piden que no las moleste. Piensen qué tipo de Estado necesitan para crecer”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.