Publicidad

Rector UC del Maule califica como “decepcionante” recorte presupuestario a universidades regionales

Publicidad

Claudio Rojas, presidente de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), calificó como “decepcionante” la decisión del Ministerio de Educación de eliminar el Programa de Educación Superior Regional y afirmó que el diagnóstico de “mal desempeño” “no corresponde a las instituciones.


El rector de la Universidad Católica del Maule y presidente de la AUR, Claudio Rojas, criticó la propuesta del Ministerio de Educación para eliminar el Programa de Educación Superior Regional del Presupuesto 2026, decisión que —según la Dirección de Presupuestos— se basa en un informe que califica al programa de “mal desempeño”.

En conversación con Al Pan Pan, Rojas explicó que las universidades regionales se enteraron recientemente de esa evaluación: “Nos enteramos ahora de que tienen un mal desempeño cuando nunca se nos había pedido. La entidad que nos tiene que solicitar esto es el Ministerio de Educación, y no se había hecho antes”.

Añadió que el programa, vigente desde 2017, “ha sido de tanta utilidad, sobre todo para el entorno de las universidades. En regiones, las únicas entidades que hacemos actividades culturales, artísticas y de prestación de servicios en forma significativa somos las universidades regionales”.

El rector remarcó que el recorte afectará directamente a estas iniciativas: “Somos las universidades regionales las que mantenemos coros universitarios, teatro universitario y muchas otras actividades por el estilo. Sin nosotros, esto se va a ver claramente afectado”.

Rojas calificó la medida como “decepcionante”, y apuntó a un problema estructural: “Desde que inicié mi vida académica, el tema de la descentralización ha sido un gran tema. Pero las decisiones siguen concentradas en Santiago. En regiones se produce más del 50% de la investigación científica del país, pero en las comisiones que deciden sobre cualquier orden de cosas, el 70% o 90% de los miembros son de la capital”.

Finalmente, destacó el rol de las universidades regionales como motores sociales y culturales: “Somos los actores que claramente dinamizamos la región. Probablemente las únicas ‘empresas’ regionales que mantienen sus gerencias y directorios en regiones son las universidades regionales”, concluyó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad