
¿Bajan las tarifas eléctricas para el 2026? CNE detectó error en cálculo de cobro
La Comisión Nacional de Energía (CNE) detectó que el IPC se aplicó dos veces en los saldos tarifarios del sistema eléctrico, generando cobros superiores a los legales. El error será corregido en el informe técnico que definirá las tarifas del primer semestre de 2026.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó el Informe Técnico Preliminar para la Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional correspondiente al primer semestre de 2026, donde advirtió un error en el cálculo de las tarifas previas del suministro.
El documento, formalizado mediante la Resolución Exenta N° 633, contiene los antecedentes y cálculos que sustentan la fijación semestral de los precios que las distribuidoras traspasan a los clientes regulados.
En su análisis, la CNE identificó una inconsistencia metodológica en los procesos de estabilización tarifaria anteriores: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría sido aplicado dos veces al calcular ciertos saldos pendientes, lo que derivó en un cobro mayor al legalmente establecido.
El informe, según reporta T13, detalla que “la Dirección de Presupuestos informó a esta Comisión respecto de las tasas a aplicar a los denominados saldos PEC, según lo dispuesto en la Ley N° 21.185 y en el artículo 41 de la Resolución Exenta N° 379”, comunicación que fue clave para revisar los criterios de actualización.
La corrección del error fue incorporada en el nuevo informe técnico, donde la CNE señala que para esta fijación se aplicaron estrictamente las disposiciones de la Resolución Exenta N° 379, que regula el mecanismo de protección al cliente.
El texto añade que “los Precios de Nudo de Largo Plazo, reajustados según lo señalado, entrarán en vigencia a partir de la fecha que origine la indexación y se aplicarán una vez que se dicte el decreto semestral de precio de nudo promedio correspondiente”, conforme a las leyes N° 21.472 y N° 21.667.
Con esto, la corrección quedará reflejada en el decreto tarifario que regirá desde el 1 de enero de 2026, una vez que concluya el proceso de observaciones de las empresas eléctricas y se emita el informe definitivo del organismo.