Publicidad

Diputado Ilabaca (PS) y masiva inasistencia en la Cámara: “Lo de ayer fue bochornoso”

Publicidad

El diputado socialista Marcos Ilabaca calificó de “bochornoso y escandaloso” el fracaso de la sesión de la Cámara por falta de quorum. Atribuyó la ausencia masiva de más de 100 parlamentarios al período de campaña electoral: “Muchos privilegiaron ir a sus distritos a hacer campaña”.


El diputado socialista Marcos Ilabaca criticó la masiva inasistencia de parlamentarios que obligó a suspender la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputadas y Diputados, impidiendo votar seis proyectos de ley.

“Lo de ayer fue un bochorno y un escándalo que no vivíamos desde la legislatura anterior”, señaló el parlamentario en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, quien recordó que “ya se había suspendido en dos oportunidades la sala por falta de quorum” antes de que finalmente se declarara fracasada.

Ilabaca explicó que, pese a las justificaciones de algunos legisladores que participaban en la subcomisión de Presupuestos o en la acusación constitucional contra el ministro Ulloa, la cifra total de asistentes apenas alcanzó a 48 diputados, lejos del mínimo de 50 requerido para sesionar.

“En ningún lugar del mundo personas a las cuales se les paga por llevar adelante el trabajo legislativo tienen la libertad de ausentarse de la manera que ocurrió el día de ayer”, reprochó el diputado por la Región de Los Ríos.

“Uno podría decir que, claro, hay personas que tienen justificación. Estaba funcionando paralelamente la subcomisión de presupuestos en el Senado y ahí había un número importante de parlamentarios que están debidamente autorizados para aquello. Teníamos otra comisión de la Constitución Constitucional contra el Ministro Antonio Ulloa que estaba funcionando paralelo con la sala. Pero con ello tú logras sumar cerca de sesenta, setenta parlamentarios. Entonces la pregunta es, ¿qué ocurría con los demás setenta parlamentarios?”, cuestionó.

A su juicio, la principal razón de la inasistencia masiva fue el periodo electoral: “Muchos de los parlamentarios privilegiaron retirarse de la sesión para ir a sus respectivos distritos a hacer campaña. Y eso a mí no me saca nada de esa tesis”.

“Eso ocurre mucho con los parlamentarios de la Quinta Región y de la Metropolitana, que llegan muchas veces, y sobre todo en periodo electoral, llegan, marcan y se vuelven a su distrito a desarrollar acciones de reuniones”, agregó.

El episodio, que no ocurría desde 2021, terminó con más de un centenar de legisladores expuestos a multas equivalentes al 2% de su dieta parlamentaria, es decir, cerca de $150 mil cada uno.

Publicidad