Tomás Jordán: la tesis de Republicanos sobre que Jaime Guzmán votaría por Kast es “anti-guzmaniana”
El abogado constitucionalista Tomás Jordán calificó como “anti-guzmaniana” la tesis de los republicanos de que Jaime Guzmán apoyaría a Kast. Aseguró que el fundador de la UDI “era institucional y pragmático”, y que habría buscado unir a la derecha más que dividirla.
La tregua entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast duró menos de un día. Luego del gesto de reconciliación de la alcaldesa en Enade 2025 —cuando le dijo “te perdono” al líder republicano—, nuevas declaraciones reactivaron las tensiones entre Chile Vamos y el Partido Republicano.
El conflicto surgió después de que la secretaria general de Republicanos, Ruth Hurtado, asegurara que “si Jaime Guzmán estuviera vivo, apoyaría a Kast y no a Matthei”. La frase, en alusión al fundador de la UDI, generó malestar en el gremialismo y comentarios desde distintos sectores. Matthei respondió irónicamente que “me llama la atención que alguien crea saber qué es lo que piensa una persona que está fallecida, yo por lo menos no soy médium”.
Al respecto, y en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, el abogado constitucionalista Tomás Jordán, de la Universidad Alberto Hurtado, afirmó que la tesis de los republicanos es “anti-guzmaniana”, pues “Jaime Guzmán era muy institucionalizado, con una visión de poder, no desde el outsider que ha sido la tesis republicana, sino desde el centro mismo del poder político”.
“Y ahí, me parece, que es difícil en esa lógica que estuviese con Republicanos y no con la UDI”, agregó.
El abogado constitucionalista sostiene que la ofensiva de republicanos contra Matthei y Chile Vamos, primero con los “parásitos” y luego aludiendo a que Jaime Guzmán habría votado por Kast si estuviera vivo, apuntan a lo medular de la centroderecha: capacidad de gestión y una figura central para el gremialismo. Agregó que “si tuviéramos que especular, Guzmán estaría más bien en la tesis de articular las derechas que separarlas”.
Jordán explicó que el gremialismo fundado por Guzmán apostaba por la gestión del poder y la moderación, mientras que el Partido Republicano, dijo, “es muy ideológico y en ese sentido el poder tiene que ver con lograr el mando y gestionar este poder”.