

Recta final: comienza la franja electoral para elecciones presidenciales y parlamentarias
Este viernes 17 de octubre arranca la franja electoral de las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025. Se transmitirá dos veces al día, con 20 minutos destinados a los candidatos, y se extenderá hasta el 13 de noviembre.
A partir de este viernes 17 de octubre, se inicia la franja electoral 2025 en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias, marcando el comienzo formal del último mes de campaña.
El espacio televisivo se emitirá dos veces al día, con bloques de 20 minutos: a las 12:40 horas, con la presentación de los ocho candidatos presidenciales, y a las 20:40 horas, con las campañas de los postulantes al Congreso Nacional.
Según informó el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), todos los canales deberán transmitir la franja como cadena nacional, en cumplimiento de la legislación vigente.
La franja se extenderá hasta el jueves 13 de noviembre, fecha límite para el cierre de las campañas.
El orden de aparición sorteado para la primera jornada será: Jeannette Jara, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami, Franco Parisi, Eduardo Artés, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast. El orden rotará diariamente, de manera que quien abra la franja un día, cerrará al siguiente.
Según el diario La Tercera, los contenidos marcan claras diferencias de tono: Matthei apelará a la unidad con la consigna “Chile, un solo equipo”; Kast se centrará en seguridad y mostrará un tono ciudadano; Jara enfatizará su biografía y los logros como ministra; Parisi evocará la franja del “No” junto a Pamela Jiles y Javier Olivares; mientras que Enríquez-Ominami estrenará un mensaje más confrontacional hacia la derecha.
Respecto a los pactos parlamentarios, el CNTV precisó que el tiempo asignado será proporcional a los votos obtenidos en la última elección de diputados, mientras que las listas nuevas o independientes tendrán el mismo tiempo que el partido con menor votación, dividido equitativamente entre sus candidaturas.
El orden sorteado quedó así: Movimiento Amarillos por Chile; Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista; Partido Alianza Verde Popular; Partido de Trabajadores Revolucionarios; Verdes, Regionalista y Humanistas; Independientes fuera de pacto; Cambio por Chile; Popular; Partido de la Gente; Partido Ecologista Verde; Chile Grande y Unido; y, Unidad por Chile.