PAÍS
Corte Suprema valida proyecto de Las Salinas y marca precedente para la descontaminación urbana
El máximo tribunal rechazó los recursos contra la RCA del proyecto de remediación ambiental en Viña del Mar. La decisión unánime consolida dos décadas de tramitación y abre una ruta para sanear más de mil terrenos urbanos con potencial presencia de contaminantes en todo el país.
La Corte Suprema cerró uno de los procesos ambientales más extensos de Chile al declarar inadmisibles y rechazar todos los recursos de casación interpuestos contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable al proyecto de Las Salinas, en Viña del Mar. La decisión, unánime y definitiva, ratifica la legalidad técnica del plan de descontaminación del histórico terreno industrial ubicado en la zona costera de la ciudad.
El fallo respalda un proceso de más de 20 años de estudios y evaluaciones que contó con dictámenes favorables del Servicio de Evaluación Ambiental y otras instituciones. Con ello, Las Salinas podrá avanzar hacia la fase operativa del proyecto de regeneración ambiental y urbana, que busca habilitar 16 hectáreas para usos mixtos —residenciales, comerciales y comunitarios— y aportar nuevas oportunidades de empleo e inversión.
Según la empresa, la resolución “reafirma la consistencia técnica y jurídica del proyecto y valida el trabajo sostenido por décadas para recuperar un espacio clave de Viña del Mar”. Expertos en gestión ambiental destacan que esta decisión fija un precedente clave para los más de mil sitios urbanos con potencial presencia de contaminantes identificados por el Ministerio del Medio Ambiente.