PAÍS
Agencia Uno
Presidente Boric decreta duelo nacional por fallecimiento de Héctor “Tito” Noguera
El Presidente Gabriel Boric decretó duelo nacional por la muerte del actor Héctor “Tito” Noguera, destacándolo como “un gigante del teatro” y subrayando su legado cultural en Chile. El duelo se aplicará en todo el territorio durante la jornada de este martes.
El Presidente Gabriel Boric decretó duelo nacional tras el fallecimiento del destacado actor chileno Héctor Noguera, conocido como Tito Noguera, quien continuaba activo en su trabajo artístico a los 88 años. La medida regirá este martes en todo el territorio nacional.
El Mandatario expresó un mensaje a través de redes sociales para despedir al actor. “Ha partido Héctor Tito Noguera, un gigante del teatro, un gigante de Chile”, señaló Boric. En sus palabras, el Presidente destacó la trascendencia cultural del intérprete y su impacto en múltiples generaciones.
“Se va físicamente, pero su legado queda indeleble en las generaciones que formó, en las audiencias que conmovió, en las tablas que pisó, en los chilenos y chilenas que durante tantos años lo dejaron entrar a su casa a través de la televisión“, afirmó el jefe de Estado, subrayando la influencia de Noguera en el teatro y la televisión chilena.
El Presidente también expresó su agradecimiento por su contribución artística. “Gracias Tito por tu compromiso con la cultura y con la construcción de un país más justo. Un abrazo gigante a su familia, a Claudia, Piedad, Amparo, Emilia, Diego y Damián”, concluyó.
Ha partido Héctor Tito Noguera, un gigante del teatro, un gigante de Chile. Se va físicamente pero su legado queda indeleble en las generaciones que formó, en las audiencias que conmovió, en las tablas que pisó, en los chilenos y chilenas que durante tantos años lo dejaron entrar… pic.twitter.com/tIXKUAsJmZ
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) October 28, 2025
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.