Ossandón advierte a Chile Vamos ante repunte de Kaiser: “No lo miren a huevo”
El presidente del Senado advirtió a su sector que no subestime a Johannes Kaiser, ante su repunte en las encuestas: “Puede ganar, por supuesto que puede ganar”. Dijo que un eventual balotaje con el libertario movilizaría votos “en contra de Kaiser”.
El senador y presidente de la Cámara Alta, Manuel José Ossandón (RN), se refirió al avance del candidato Johannes Kaiser (PNL) en las encuestas previas a la veda, advirtiendo a su sector que no lo subestime.
“En mi sector están todos con Evelyn Matthei, y quieren que gane Matthei, pero que Johannes Kaiser puede ganar, por supuesto que puede ganar”, aseguró en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler.
Consultado sobre si apoyaría a Kaiser en una segunda vuelta, Ossandón fue cauto: “Yo no voy a hablar por Chile Vamos, porque no me corresponde, pero yo, como persona, tendría que escuchar sus planteamientos. Yo, en los planteamientos actuales, lo dudo, pero si él se abre a conversar con todo el mundo y demuestra que lo que estaba haciendo era una estrategia…”.
A juicio del parlamentario, el perfil del abanderado libertario genera rechazo en sectores moderados y podría alterar el mapa electoral. “Si es una persona tan dura y realmente tan decidida, lo que quiere hacer es las cosas a su manera, y la gente de centroizquierda lo está pensando: en vez de votar a favor de Jeannette Jara, van a votar en contra de Kaiser, y ese voto en contra de Kaiser se llama Evelyn Matthei”, sostuvo.
Ossandón insistió en que el libertario no debe ser desestimado: “No miren a huevo a Kaiser, para nada”. En tono coloquial, agregó: “Yo fui a El Salvador antes, a una visita oficial, y la gente no podía salir. Lo que faltaba era un loco que se pusiera adelante para darle paz a ese país”.
Sobre José Antonio Kast, descartó que esté debilitado, aunque reconoció que su espacio enfrenta competencia interna: “Si lo capitaliza, por eso está arriba, pero resulta que se le metió alguien por las palmas”.
Según el senador, el clima de inseguridad y violencia podría explicar el ascenso de discursos más duros: “Ha habido muchos hechos de violencia, ha muerto mucha gente, y entre más duro salga alguien, más la gente quiere a alguien que, como decimos en buen chileno, pare el hueveo”.