Publicidad
Elecciones 2025
Tohá cierra filas con Jara y apunta a miembros de ex Concertación que cruzaron a comando de Matthei PAÍS Foto: AgenciaUNO

Tohá cierra filas con Jara y apunta a miembros de ex Concertación que cruzaron a comando de Matthei

Publicidad

La exministra del Interior y militante PPD defendió la candidatura oficialista, cuestionó el giro de antiguos aliados hacia la derecha y adelantó que tendrá un papel más visible si la abanderada de Unidad por Chile pasa a segunda vuelta.


En un gesto de unidad dentro del oficialismo, figuras del Socialismo Democrático y la Democracia Cristiana —la ex Concertación— se reunieron este martes en el restaurante Divertimento, en Providencia, para expresar su respaldo a la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara.

El encuentro —organizado por los exministros Víctor Barrueto y Sergio Bitar— reunió a dirigentes como Carolina Tohá, Ana Lya Uriarte, Guido Girardi, Francisco Vidal y Ricardo Solari, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la cohesión del progresismo frente al apoyo que un grupo de ex aliados manifestó a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

Durante la cita, la exministra del Interior Carolina Tohá destacó que la candidatura de Jara “representa un compromiso con los valores democráticos”, subrayando que “la democracia no es solo cumplir unas reglas, es respetar al adversario y creer que todos pueden aportar aunque piensen distinto”.

Asimismo, Tohá advirtió sobre la orientación del bloque opositor: “No enfrentamos una derecha como siempre, sino una que apuesta por retroceder en las cosas más básicas”.

Por su parte, Jeannette Jara agradeció el respaldo de los exdirigentes concertacionistas, afirmando que su proyecto busca “continuidad y amplitud dentro del progresismo”. Añadió que “los chilenos van a contar con una coalición sólida, no con una secta de fanáticos, sino con partidos con historia y futuro”.

Consultada por su eventual incorporación formal al comando de Jara, Tohá aclaró —en entrevista con el noticiero 24 horas— que esa decisión corresponde a la candidata y su equipo, aunque reafirmó su compromiso de participar activamente en la etapa final de la campaña presidencial.

Respecto al grupo de figuras del centroizquierda que manifestó apoyo a Matthei, Tohá los calificó como “casos puntuales” y sostuvo que se trata de “un error de análisis”. “Este mundo está con Jeannette Jara. Hay personas que se han ido para el otro lado, pero no son representativas”, afirmó.

La exalcaldesa de Santiago también enfatizó que la derecha actual “se ha vuelto más intolerante y radical”, mientras que la izquierda “ha transitado hacia una posición más moderada e integradora”.

Durante la jornada, Tohá abordó además sus declaraciones previas sobre la seguridad pública, reiterando que “hacer cumplir la ley no es algo de derecha, es la principal protección para los vulnerables”, y destacó los avances del Estado en materia de fortalecimiento de las policías.

En tanto, la candidata oficialista reafirmó la importancia de mantener la unidad dentro de la coalición. Consultada por eventuales ajustes en su equipo de campaña, Jara descartó cambios mayores antes de la primera vuelta, señalando que “solo se realizarán complementos si se pasa a la segunda”.

El encuentro en Providencia fue leído como un intento del oficialismo por cerrar filas y proyectar cohesión frente a un escenario político marcado por las divisiones internas en la centroizquierda y el avance de la derecha en las encuestas.

Publicidad