Publicidad
Toma de San Antonio: Justicia da plazo de 30 días al municipio para habilitar albergues PAÍS Agencia Uno

Toma de San Antonio: Justicia da plazo de 30 días al municipio para habilitar albergues

Publicidad

La Corte de Apelaciones de Valparaíso dio 30 días al municipio y a cinco ministerios para habilitar albergues que reciban a las más de 10 mil personas que serán desalojadas de la megatoma de San Antonio. El alcalde Omar Vera confirmó que la orden es “imperiosa” y de cumplimiento obligatorio.


La Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó a la Municipalidad de San Antonio y a los ministerios del Interior, Vivienda, Bienes Nacionales, Desarrollo Social y Seguridad Pública habilitar, en un plazo de 30 días, recintos de albergue para las personas que serán desalojadas de la megatoma del Cerro Centinela, en la comuna de San Antonio.

La resolución del tribunal indica que las instituciones involucradas “han tenido tiempo más que considerable sin que se acredite el cumplimiento de la condición esencial dispuesta por el máximo tribunal”, aludiendo al fallo de la Corte Suprema del 22 de marzo de 2024, que ya había ordenado garantizar un recinto transitorio para los ocupantes del terreno.

El documento dispone que los organismos deben “dar estricto e íntegro cumplimiento al fallo (…) debiendo acreditar fehacientemente ante esta Corte la implementación del recinto transitorio ordenado que reúna las condiciones para albergar a los ocupantes del inmueble”, bajo apercibimiento de aplicar medidas de apremio si se mantiene el incumplimiento.

La medida, que deberá concretarse a más tardar el 4 de diciembre, antecede la fijación de una fecha definitiva para el desalojo de más de 10 mil personas que actualmente habitan el sector.

El alcalde de San Antonio, Omar Vera, confirmó en el Concejo Municipal que “en el día de ayer llegó una resolución de la Corte de Apelaciones en relación al desalojo del Cerro Centinela, en que establece la obligatoriedad y en forma imperiosa instruye a la Municipalidad de San Antonio y otros servicios en un plazo máximo de 30 días el tener dispuesto el albergue para el proceso de desalojo”.

Vera agregó que se convocó una reunión en Valparaíso con los distintos servicios involucrados: “Le estoy pidiendo a nuestra directora jurídica y nuestro personal de gestión habitacional que concurran para ver los detalles del proceso”.

Publicidad