Publicidad

El tiempo no perdona: así se saludaron Gabriel Boric y Javier Milei en 2023 y en 2025

Publicidad

El mandatario argentino mostró efusividad al saludar a sus pares latinoamericanos, la cual se cortó de freno al verse cara a cara con Gabriel Boric quien, en el mismo espíritu, no se paró a saludarlo. Lejos quedan las imágenes del sentido apretón de manos durante la toma de posesión del libertario.


Durante la ceremonia de asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz este sábado, una de las postales más comentadas fue el breve y distante saludo entre el Presidente Gabriel Boric con su par de Argentina, Javier Milei.

El encuentro se produjo en la previa de la ceremonia, cuando el mandatario argentino ingresó al recinto y recorrió la primera fila saludando a los demás jefes de Estado presentes. Milei intercambió gestos cordiales, incluyendo un breve abrazo, con Yamandú Orsi de Uruguay. Saludos similares y amables tuvo con Daniel Noboa de Ecuador y Santiago Peña de Paraguay. Sin embargo, el tono cambió de golpe al llegar frente a Gabriel Boric.

Las imágenes captadas por la transmisión oficial muestran que el Jefe de Palacio fue el único de los mandatarios que no se levantó de su asiento al paso de Milei. El intercambio entre ambos se limitó a un rápido apretón de manos, sin que se registrara intercambio de palabras ni contacto visual prolongado.

Este gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, tuvo lugar en un evento que ya era histórico por la visita de un Mandatario chileno a una investidura en Bolivia, algo que no ocurría desde 2006, cuando el Presidente Ricardo Lagos asistió a la asunción de Evo Morales.

El saludo de hoy entre ambos mandatarios es un fuerte contraste respecto a lo que fue en diciembre de 2023. Tras la victoria del libertario en las elecciones de octubre de ese año y las dudas sobre si el Mandatario nacional participaría de su toma de mando debido a las marcadas diferencias entre ambos, finalmente Gabriel Boric llegó a Argentina junto a una comitiva compuesta por los ministros Álvaro Elizalde, Alberto van Klaveren y Antonia Orellana, además del embajador Antonio Viera Gallo.

“Hemos asistido en representación del Estado de Chile y, por tanto, en nombre del pueblo de Chile, a reafirmar una histórica y estrecha relación entre nuestro país y Argentina”, afirmó el Mandatario en aquél entonces, asegurando que le dijo a su par argentino que esperaba trabajasen “juntos sin vacilar en pos del bienestar de nuestra gente”.

Algo refrendado por el registro de un protocolar pero sentido y extenso apretón de manos entre ambos:

Publicidad