PAÍS
Créditos imagen: Agencia Uno
Tras protestas en Tiltil, ministro Gajardo defendió reconversión de Punta Peuco a penal común
El titular de Justicia aseguró que la reconversión significará una ampliación de 32 plazas al recinto, que se sumarán a las 141 ya utilizadas, por lo que “va a va a seguir siendo un recinto pequeño”. Sin embargo, subrayó que “lo principal” es el fin de recintos especiales para violadores de DD.HH.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, comentó las protestas ocurridas en Tiltil durante las últimas horas, en reclamo por la reconversión de Punta Peuco a un penal común. Esto luego de que Contraloría tomara razón del decreto emitido desde el Ejecutivo, y el cual adelantó en su última Cuenta Pública.
Cerca de las 21:00 horas de ayer, al menos 15 vecinos levantaron barricadas en la ruta 5 norte, inhabilitando una pista de circulación. La protesta se extendió hasta cerca de la medianoche, nuevamente con adultos interrumpiendo el tránsito en el sector de Santa Matilde. Carabineros logró regularizar el tránsito sin reportar detenidos.
“Jamás se nos consultó, no sabemos si va a haber mitigación, cómo vamos a enfrentar la cantidad de gente que llegaría al sector (…) La situación nos complica“, había afirmado días antes el alcalde de Tiltil, César Mena, explicando el malestar de los vecinos.
“En el fondo también nos pasan a llegar nuestros derechos, a vivir tranquilos en un ambiente seguro. Nos vamos a llenar de delincuencia. La medida nos deteriora toda la calidad de vida del sector”, afirmó para el medio Emol.
En respuesta, el jefe de la cartera de Justicia llamó a la tranquilidad a los tiltilanos, por cuanto “el recinto va a seguir con las medidas de seguridad que tiene, va a seguir con la seguridad perimetral, va a seguir siendo un un recinto bastante pequeño”.
“Lamentablemente, siempre que se decide modificar o crear un establecimiento penal, tenemos protestas de las comunidades aledañas. Eso es permanentemente, aunque hay consenso en todo el país de que necesitamos aumentar las plazas de nuestro sistema penitenciario”, anotó en conversación con T13, subrayando que el recinto registrará una ampliación de 32 plazas que se sumarán a las 141 ya utilizadas, por lo que “va a va a seguir siendo un recinto pequeño”.
De tomas maneras, reafirmó que “el Presidente Boric tomó una decisión que es terminar con los recintos especiales para los criminales de lesa humanidad y los criminales que violaron gravemente los derechos humanos en nuestro país. Así que eso es, yo creo, lo principal“.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.