Publicidad
Elecciones 2025
Los exuniformados que dan el salto al Congreso de la mano del partido Republicano Elecciones 2025 El Mostrador

Los exuniformados que dan el salto al Congreso de la mano del partido Republicano

Publicidad

El avance de exuniformados marcó la elección parlamentaria: Cristián Vial obtuvo la tercera mayoría nacional en el Maule y Sebastián Zamora celebró que “perdió el octubrismo”. A ellos se suman Enrique Bassaletti y Javiera Rodríguez, integrada al pacto republicano.


La elección parlamentaria dejó instalado un fenómeno particular: la irrupción de exuniformados con votaciones significativas en distintas regiones del país.

El caso más visible fue el de Cristián Vial Maceratta, quien obtuvo un 19,55% en la senatorial del Maule, convirtiéndose en la tercera mayoría nacional.

Vial, general retirado del Ejército, construyó su carrera militar desde 1986 y ocupó cargos como comandante del batallón de helicópteros de la Brigada de Aviación, director de la Escuela de Aviación y presidente del directorio de FAMAE. Llegará al Senado representando al Partido Republicano.

En Valparaíso, el excarabinero Sebastián Zamora ingresará a la Cámara tras conseguir 25.755 votos, equivalentes al 4,60% del distrito 7.

Zamora, absuelto en el caso Pío Nono, sostuvo que “ganó la verdad, ganó la justicia. Perdió el octubrismo y ganó Chile”, en un mensaje difundido tras conocerse los resultados. Compitió como independiente dentro del pacto Cambio por Chile, respaldado por el Partido Republicano.

Otro exuniformado que llegará al Congreso es Enrique Bassaletti, independiente con cupo republicano, electo con 47.372 votos (6,18%) en el distrito 8.

General en retiro de Carabineros, fue jefe de la Zona Metropolitana Oriente durante el estallido social y posterior director de Seguridad en la Municipalidad de La Reina. Su trayectoria política comenzó en 2024 con su candidatura a alcalde de Maipú, tras lo cual se incorporó como panelista en “Sin Filtros” y luego al equipo de seguridad fronteriza de la campaña presidencial de José Antonio Kast.

En el mismo conglomerado ingresó Javiera Rodríguez, electa con un 5% en el distrito 9. Aunque no proviene de las Fuerzas Armadas ni de Carabineros, se presenta públicamente como “Capitana” en sus redes sociales y enfatiza su origen familiar al declarar: “Soy periodista e hija de dos carabineros”. Su campaña se centró en temas de orden público y seguridad territorial.

La llegada de estos nombres coincide con el rendimiento electoral del pacto republicano y sus aliados, que capitalizó la presencia de figuras asociadas al mundo uniformado o a discursos de seguridad.

Publicidad