PAÍS
Foto: AgenciaUNO
“Más para Chile”: ocho becados de programa universitario llegan a la Cámara de Diputados
Participantes del programa impulsado por la Universidad de Chile y la Universidad Católica obtuvieron escaños en la elección parlamentaria, en una cohorte donde 28 postulaban y que ahora prepara un encuentro de trabajo para los nuevos legisladores.
Ocho egresados del Programa de Formación en Liderazgo Democrático de Más para Chile —la iniciativa conjunta de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica— dieron este domingo un salto clave: obtuvieron un escaño en la Cámara de Diputados y asumirán en marzo de 2026.
La cifra no es menor. De los 100 líderes seleccionados entre mayo y agosto de este año, 28 llegaron a la papeleta y ocho lograron la elección, un rendimiento que replica experiencias de otros países de la red latinoamericana Democracia+, de la que este proyecto forma parte.
El programa, estrenado en 2025, busca entregar herramientas políticas, éticas y técnicas a personas con vocación pública, con énfasis en un liderazgo basado en evidencia, servicio y diálogo transversal.
Quiénes son los ocho electos
Fabián Ossandón (PDG)
Distrito 3 – 10,4% (33.161 votos)
Ingeniero civil con magíster en gerencia pública. Fue consejero regional de Antofagasta.
Tatiana Urrutia (Frente Amplio)
Distrito 8 – 4,3% (33.124 votos)
Dirigenta social con trayectoria en RD y exconvencional constituyente.
José Antonio Kast Adriasola (Partido Republicano)
Distrito 10 – 8,8% (56.740 votos)
Abogado y magíster en políticas públicas en Chicago. Académico de la Universidad Finis Terrae.
Felipe Ross (Partido Republicano)
Distrito 13 – 9,8% (36.369 votos)
Abogado con posgrado en Melbourne y exconcejal de Vitacura.
Valentina Becerra (Partido Republicano)
Distrito 13 – 6,0% (22.199 votos)
Fonoaudióloga, presidenta de Fundación Sangre Verde.
Sebastián Cristoffanini (Partido Republicano)
Distrito 16 – 6,8% (17.347 votos)
Ingeniero comercial y ex candidato a CORE de O’Higgins.
Claudia Reyes (Partido Republicano)
Distrito 26 – 10,4% (30.865 votos)
Ingeniera agrónoma y ex candidata a gobernadora de Los Lagos.
Andrea Macías (PS)
Distrito 27 – 15,4% (9.625 votos)
Socióloga y exgobernadora de Aysén.
Un Congreso renovado y un encuentro en camino
Las elecciones parlamentarias dejaron 79 debutantes en la Cámara Baja. Pensando en ese relevo, Más para Chile prepara un encuentro en enero para los nuevos legisladores formados en su programa.
El objetivo, explican desde la organización, es facilitar redes, compartir experiencias y abordar de manera colectiva los desafíos legislativos.
“Hemos diseñado un encuentro único y con equipos de primer nivel, pensado para abrir puertas, generar redes valiosas, conocer a otros líderes y reflexionar en conjunto sobre los grandes desafíos de la labor parlamentaria”, señaló Valentina Rosas, directora ejecutiva de Más para Chile.
Con este resultado electoral, Más para Chile asoma como un nuevo actor en la formación de liderazgos públicos, con un primer contingente que ya desembarca en el Congreso.