PAÍS
Vuelco en caso de atentado a dirigente venezolano: Fiscalía descarta móvil político y apunta a robo
La denuncia inicial apuntaba a un posible ataque político contra Alexander Maita, dirigente de Vente Mundo Venezuela y líder del “Comando con Venezuela” en Chile. Pero las diligencias policiales y del Ministerio Público dieron un giro clave.
La investigación por el incidente ocurrido el jueves en Quilicura, inicialmente denunciado como un posible atentado político contra el dirigente venezolano Alexander Maita, concluyó que el hecho correspondió a un robo con intimidación bajo la modalidad “salida de banco” y no a un ataque motivado por razones políticas.
Según informó Carabineros, el procedimiento se registró a las 12:15 horas, cuando la víctima fue interceptada por sujetos armados que se movilizaban en dos vehículos. Los individuos intentaron bloquear su desplazamiento y lo amenazaron con armas de fuego, pero la maniobra evasiva del afectado frustró el robo.
En un primer relato, la víctima atribuyó el episodio a un ataque político y señaló que se desempeña como coordinador nacional de la organización “Vente Mundo Venezuela” en Chile, vinculada al partido de María Corina Machado. Sin embargo, las diligencias ordenadas por la Fiscalía Centro Norte y ejecutadas por personal del OS9 y Labocar permitieron descartar esa hipótesis.
El análisis de cámaras de seguridad, la reconstrucción de la ruta de los vehículos involucrados y otras medidas intrusivas autorizadas judicialmente permitieron ubicar en la misma jornada ambos automóviles en Quilicura. En uno de ellos se efectuó un control de identidad a dos sujetos, quienes fueron vinculados directamente al hecho y detenidos.
Los imputados fueron identificados como E.J.M., ecuatoriano de 29 años, y J.J.G., ecuatoriano de 25 años, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.
De acuerdo con la policía uniformada, la investigación estableció que el delito se enmarca en la modalidad salida de banco. La pareja de la víctima había realizado ese día dos retiros en entidades financieras del sector por un total de $7.600.000, antecedentes coincidentes con el modus operandi detectado en otros casos investigados.
El director de Control Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, general Jaime Velasco, señaló que los acusados integrarían una banda dedicada al robo con intimidación bajo esta modalidad.
La Fiscalía Centro Norte mantiene diligencias e indagatorias en curso para identificar a otros posibles participantes y determinar la estructura completa del grupo involucrado.