Elecciones 2025
El Mostrador
Siga en vivo el primer debate entre Jara y Kast en el balotaje: el “Foro Social” del Hogar de Cristo
Jeannette Jara y José Antonio Kast tendrán su primer encuentro tras la primera vuelta en el “Primer Foro Social” de Cooperativa. “El foco del encuentro es hablar de pobreza y políticas sociales”, explicó Óscar Pastén, director de la emisora.
El primer cara a cara entre Jeannette Jara y José Antonio Kast ya tiene fecha y escenario. Ambos candidatos presidenciales participan este jueves 27 de noviembre en el “Primer Foro Social”, instancia organizada por Radio Cooperativa en conjunto con el Hogar de Cristo, que marcará el debut de ambos en un espacio común tras la primera vuelta.
El encuentro se realizará entre las 8:30 y las 10:00 horas, bajo la conducción de la periodista Cecilia Rovaretti.
La actividad llega luego de días de cruces entre los comandos por la participación en debates y foros. Será, además, el primer espacio en medios donde ambos abanderados coincidirán antes de los encuentros de Anatel y Archi, en medio de una campaña que ha intensificado su ritmo de cara al balotaje del 14 de diciembre.
Junto a la dupla presidencial estarán presentes seis organizaciones de la sociedad civil: el Hogar de Cristo, Techo Chile, la Fundación para la Superación de la Pobreza, la Comunidad de Organizaciones Solidarias, el Servicio Jesuita Migrante y Fondo Esperanza. Su rol será central para orientar el diálogo y plantear inquietudes sobre temas sociales.
“El foco del encuentro es hablar de pobreza y políticas sociales, desde las distintas perspectivas de los candidatos para enfrentarlas”, señaló Óscar Pastén Ramírez, director de Cooperativa. Añadió que un elemento clave será “el punto de vista de las organizaciones sociales que van a participar con sus inquietudes y preguntas”, en una señal de apertura hacia actores que trabajan en terreno.
Según adelantó la emisora, el foro buscará contrastar propuestas en ámbitos como la reducción de la pobreza, el acceso a servicios básicos, la integración social y las políticas de protección a grupos vulnerables. Para ambos comandos, será una oportunidad de exhibir prioridades programáticas frente a audiencias especializadas y al electorado que sigue con atención el tono de la campaña.