Publicidad
Kast dice estar “dispuesto” a reunirse con Bachelet, mientras exmandataria busca apoyo para la ONU PAÍS

Kast dice estar “dispuesto” a reunirse con Bachelet, mientras exmandataria busca apoyo para la ONU

Publicidad
Carlos Saldivia
Por : Carlos Saldivia Periodista de El Mostrador
Ver Más

“Espero que esa misma grandeza la tenga Michelle Bachelet, porque cometería un gran error político. El 90% (de posibilidades) es que el próximo Presidente será José Antonio Kast y él va a definir si es candidata”, sostuvo el presidente del Senado, Manuel José Ossandón.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El candidato presidencial José Antonio Kast, de Cambio por Chile y Chile Vamos, expresó su disposición a reunirse con la expresidenta Michelle Bachelet, destacando la importancia de dialogar con expresidentes. Kast, quien debatió recientemente con la candidata oficialista Jeannette Jara, cuestionó que se pudiera sancionar a Bachelet en el PS por reunirse con él. Y comparó el enfoque internacional de Bachelet buscando la ONU con el trabajo del expresidente Frei buscando inversiones para Chile. Manuel José Ossandón, presidente del Senado, apoyó la iniciativa de Kast. También Insulza.
Desarrollado por El Mostrador

El candidato presidencial de los pactos Cambio por Chile (PREP, PNL y PSC) y Chile Vamos, José Antonio Kast, señaló estar “muy bien dispuesto” a reunirse a conversar con la expresidenta Michelle Bachelet “si ella quiere juntarse conmigo”, en su calidad de exmandataria, como “con cualquier expresidente”. Pese a este último matiz, las palabras del republicano se producen mientras la exjefa de Estado busca apoyos internacionales en su postulación a la Secretaría General de la ONU y en 2026 requerirá del apoyo de quien suceda a Gabriel Boric en La Moneda.

Tras participar en el foro social organizado por el Hogar de Cristo y otras seis organizaciones, donde Kast debatió con la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara (PC), el candidato manifestó su divergencia con la medida adoptada por la DC en contra del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, de congelar su militancia, y se cuestionó si es que el Partido Socialista tomaría la misma sanción en contra de la expresidenta Michelle Bachelet si ambos tuvieran una reunión.

“¿Qué pasa si yo le pido una reunión a Michelle Bachelet para hablar del futuro, para hablar de algo que no fue capaz de hablar con nosotros el Presidente Boric? ¿También la van a sancionar por reunirse conmigo?”, comenzó planteando José Antonio Kast.

Y luego fue un paso más allá, dejando entrever su disposición para juntarse con Bachelet si ella quisiera hacerlo, cuando fue consultado acerca de si tenía contempladas citas con otros exjefes de Estado, como Ricardo Lagos o la postulante a la Secretaría General de la ONU.

“Buscando apoyos para una proyección administrativo-política internacional”

“Ya les dije una vez, me preguntaron si me había juntado alguna vez con Michelle Bachelet. No he podido … no me he juntado con Michelle Bachelet. Estoy muy bien dispuesto a que, si ella quiere juntarse conmigo, porque la situación de ella era algo distinta (…), yo estoy muy abierto a juntarme con cualquier expresidente de la República que pueda hacer un aporte a lo que podría eventualmente ser mi Gobierno”, explicó Kast en un punto de prensa.

Posteriormente agregó que había una “diferencia” en el trabajo realizado por Frei y Bachelet en el contexto internacional y recordó que la exmandataria se encuentra “buscando apoyos” en la comunidad internacional para una proyección administrativa internacional, en alusión a su campaña para llegar a la ONU.

“Hay una diferencia importante. Lo que ha realizado, para mí, el Presidente Frei desde los temas del agua potable rural (…), desde su recorrido por el mundo para presentar a Chile y para lograr inversión, es distinto a lo que yo veo en la expresidenta Bachelet, que recorre el mundo buscando apoyos para una proyección administrativo-política internacional”, puntualizó Kast.

En ese marco, José Antonio Kast deslizó además que la cantidad de días que quedan (17) para la segunda vuelta podría ser un factor crítico, en relación con el tiempo que resta para el 14 de noviembre.

En Chile Vamos valoraron la disposición del candidato del Partido Republicano de reunirse con Bachelet, al igual que en el Partido Socialista, donde milita la postulante a encabezar la ONU.

Presidente del Senado a Bachelet: “Yo le recomendaría que vaya lo antes posible y visite a Kast”

En ese sentido, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), expresó su apoyo a la disposición de José Antonio Kast de reunirse con la expresidenta Michelle Bachelet, destacando que ello refleja una actitud de Estado y da relevancia a reconocer el rol de las mujeres en la política.

“Me parece muy razonable y muy bien que José Antonio Kast esté dispuesto a reunirse con Michelle Bachelet, porque eso le da una posición de estadista y le da la importancia que una mujer chilena esté en un cargo tan importante”, afirmó Ossandón, la segunda autoridad política del país.

El timonel del Senado, que acompañó al Presidente Boric a la Asamblea General de la ONU cuando postuló a Bachelet para la Secretaría General, agregó:

“Espero que esa misma grandeza la tenga Michelle Bachelet, porque cometería un gran error político. El 90% (de posibilidades) es que el próximo Presidente será Kast y él va a definir si es candidata. Por lo tanto, yo le recomendaría que vaya lo antes posible y visite a José Antonio Kast como lo hizo con la candidata Jeannette Jara”, dijo el senador Ossandón a El Mostrador.

Senador Insulza: “Ojalá apoye su candidatura a la ONU”

El senador socialista y exsecretario general de la OEA, José Miguel Insulza, también valoró las palabras de Kast sobre estar “muy bien dispuesto” a una cita con Bachelet.

“Bueno, ojalá apoye también su candidatura a la ONU. Me parece muy bien que el señor Kast quiera reunirse con la Presidenta Bachelet. Yo creo que mientras más apoyo tengamos, y más unidad nacional tengamos, para eso, es mejor”, señaló el senador Insulza.

En tanto, en la Cámara también hubo comentarios sobre el punto. El diputado y senador electo Andrés Longton (RN) manifestó que “reunirse con una expresidenta es parte del rol institucional de alguien que va a ser Presidente de todos los chilenos, donde no cabe el cálculo político, ya sea por diferencias o postulaciones a cargos internacionales”.

Diputado Schubert matiza: “Creo que no tiene otra lectura”

Asimismo, desde el Partido Republicano, el diputado Stephan Schubert sostuvo que le parecía positivo que su abanderado se reuniera con expresidentes e hizo un matiz:

“El planteamiento de José Antonio Kast de reunirse con expresidentes habla muy bien de él, sobre todo, por el ánimo de reunirse con expresidentes de un sector político contrario al de él, por lo tanto, con una mirada distinta, pero, obviamente, esto dice relación con tomar experiencias de personas que han dirigido nuestro país. Creo que no tiene otra lectura más que esa y creo que simplemente habla bien de él, que está dispuesto a escuchar a personas de distintos sectores”, señaló el legislador republicano.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad