Publicidad
Las medallas conmemorativas del golpe del comandante en Jefe de la Armada

Las medallas conmemorativas del golpe del comandante en Jefe de la Armada

Publicidad

El almirante Enrique Larrañaga luce dos medallas alusivas al 11 de septiembre de 1973 en su foto de presentación correspondiente a la página oficial de la institución. Se trata de las distinciones “11.septiembre.73” y «Misión Cumplida». No es el único. El jefe del Estado Mayor Conjunto también las tiene. Un hecho que a juicio de las agrupaciones de DD.HH. daña la imagen democrática del país.


Comentada fue la aparición del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas durante la inauguración de las actividades oficiales del Mes del Mar. En la ocasión, el uniformado lució dos medallas alusivas al 11 de septiembre de 1973.

Se trata de las distinciones «11.SEP.73» y «Misión Cumplida». Pero no es el único: el propio Comandante en Jefe de la Armada, el almirante Enrique Larrañaga, las usa.

Basta con entrar a la sección ‘Alto Mando’ de la página de la Armada de Chile (http://www.armada.cl/) para comprobar esta información.

Las medallas «11.SEP.73» y «Misión Cumplida» fueron entregadas durante la dictadura a civiles y militares que «aportaron al país».

En cuanto a la primera, cabe precisar que fue otorgada para reconocer la participación de los oficiales durante el golpe de Estado, encabezado por Augusto Pinochet Ugarte.

Zoom

Al personal subalterno se le entregó una condecoración de tercera clase (con solo una rayita amarilla al medio), al personal de oficiales y suboficiales se le entregó de segunda clase (con dos rayitas amarillas al medio), y a los generales y almirantes de primera clase (con tres rayitas amarillas al medio).

En relación a la segunda, podemos precisar que se entregó el 11 de septiembre de 1983.

En las fotografías relacionadas a la Exponaval 2014 es posible ver al Comandante en Jefe de la Armada con sus dos medallas junto a la Presidenta Michelle Bachelet y al entonces ministro de Defensa, Jorge Burgos.

Almirante con Bachelet

A juicio de las agrupaciones de Derechos Humanos, «el uso de estas medallas por parte del Alto Mando de la Armada puede dañar la imagen democrática del país, constituye una reivindicación al terrorismo de Estado y violenta la memoria de nuestros familiares detenidos desaparecidos».

Por tal razón, pidieron una explicación al Ministerio de Defensa.

Publicidad