
Crédito: Aton
Gran sorpresa generó la designación del general Javier Iturriaga del Campo, delfín del General en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez Menanteau, como Jefe del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa (JEMCO), porque las apuestas previas iban más bien por su pase a retiro, al haber llevado la contra al Presidente Piñera en pleno “estallido social”, cuando desempeñándose como Jefe de Zona de la Defensa de la Región Metropolitana durante la vigencia del Estado de Emergencia Constitucional, expresó que él “no estaba en guerra con nadie” (a las pocas horas que el Presidente había dicho que estábamos en guerra contra un “enemigo poderoso e implacable”).
Su mesura le hizo ganar mucho prestigio y todo indica que lo están posicionando para reemplazar a su mentor como General en Jefe, en el año 2022.
Artículos Relacionados
21 octubre, 2019
General Iturriaga “evade” el tono bélico y aclara que no está en guerra con nadie
por El Mostrador
13 noviembre, 2020
Ejército, FACh, la Armada y la PDI dan a conocer sus Altos Mandos para el año 2021
por El Mostrador
En el Ejército pasaron a retiro a sus N°s 2, 3 y 4, y el 5 (el general Iturriaga) hizo un upgrade, directo a la JEMCO. El 6 subió a Jefe del Estado Mayor del Ejército.
Se van dos reconocidos generales, Urrutia y Guarda, pero que no eran cercanos a Martínez Menanteau. Queda la impresión que el gobierno le acepta todo al general Martínez.
En la Armada, por su parte, quedó conformada la quina de donde saldrá el futuro Comandante en Jefe, ya que a Julio Leiva Molina se le vence el plazo en el 2021. De la revisión de los candidatos, los más fuertes son Mardones y De La Maza.