
Teillier dio la orden de emboscar a Pinochet
Como encargado de la estructura militar del Partido Comunista en los años 80, el ahora fallecido líder de la colectividad tenía bajo su mando al Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). En 2013 concedió una entrevista al periodista Juan Cristóbal Peña, en la cual este le preguntó directamente si él había dado la autorización para el atentado de 1986 en contra de Pinochet, donde cinco de sus escoltas murieron bajo las balas de los frentistas. “Sí, por supuesto, fue una decisión del partido”, respondió.
Uno de los temas más polémicos que siempre rodeó a Guillermo Teillier, y que ayer salió a flote nuevamente, luego de su muerte, fue su papel como encargado militar de la comisión política del Partido Comunista (PC), estructura de la cual dependía el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
En el velorio, sus compañeros de partido recordaron a Teillier como tal en el contexto de “la Política de Rebelión Popular de Masas”, como llamó el PC a la idea de crear una suerte de ejército popular –para lo cual se produjo la internación de armas de Carrizal bajo–, pero no fueron pocos los que no dudaron, sobre todo en redes sociales, en tacharlo como el autor intelectual de la muerte de los cinco escoltas del dictador Augusto Pinochet, que murieron bajo las balas del FPMR en el atentado cometido hace casi 37 años (el 6 de septiembre de 1986) en el camino al Cajón del Maipo.
La diputada RN Camila Flores, por ejemplo, señaló en sus redes que, más que homenajes, Teillier merecía “repudio y condena”, mientras el jefe de bancada de ese partido, Frank Sauerbaum, aseveró que “creo que no tiene ninguna justificación el actuar de Guillermo Teillier; el haber internado armas en Carrizal Bajo, el haber sido parte del ala militar del PC”. Su par del Partido Republicano, Luis Sánchez, en tanto, dijo que el fallecido líder comunista “participó en la internación de armas por Carrizal Bajo y admitió autoría en el atentado a Pinochet, que culminó en la muerte de cinco escoltas”.
Ante todo ello, el periodista y académico de la Universidad Alberto Hurtado Juan Cristóbal Peña, autor de dos libros sobre el FPMR (Los fusileros, que justamente trata sobre el atentado a Pinochet, y Jóvenes pistoleros) recordó ayer en la tarde –por medio de un hilo de Twitter– que, cuando Teillier fue jefe militar del FPMR, era “una especie de ministro de Defensa de una fuerza subversiva que pretendía desestabilizar a la dictadura militar y apoyar las movilizaciones populares”.
Sobre las chapas (nombres falsos) que usó, mencionó “José”, “Roberto” y “Fernando”, pero finalmente se quedó con “Sebastián Larraín”. Asimismo –según Peña–, si nunca fue detenido por la dictadura, “fue porque siguió rigurosamente las normas de clandestinidad. Iba de una casa a otra, cambiando de identidad y apariencia, sin salir más que lo justo y necesario. Usaba bigotes, barba o bisoñé”.
Otro hecho que recordó el periodista, editor de Revista Anfibia Chile, fue una entrevista que le hizo en 2013 al dirigente del PC, la cual fue publicada en La Tercera bajo el título de “Los años clandestinos de Teillier”, la que partía con una pregunta directa: “¿Autorizó usted el atentado a Pinochet?”, a lo que el aludido respondió del mismo modo: “Sí, por supuesto, fue una decisión del partido”, agregando que el día del atentado él estuvo en un departamento de Las Condes, ubicado a dos o tres cuadras de la casa de los Pinochet.