Publicidad
Trump, Milei y el culto a la personalidad SIN EDITAR Capturas de pantalla

Trump, Milei y el culto a la personalidad

Publicidad

Imágenes del presidente de EE.UU. como el papa o como un Jedi, así como composiciones de inteligencia artificial del mandatario argentino como Superman, han causado más de alguna polémica y ácidos comentarios en redes sociales y medios de prensa.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Daniel Matamala, en su columna “Glorioso líder”, criticó el culto a la personalidad en torno a Trump, comparándolo con el del dictador Corea del Norte. Ello se suma a la difusión, por parte del mismo Trump o la Casa de Blanca, imágenes suyas como Papa o Jedi. Al otro lado de la cordillera, Javier Milei sigue el mismo esquema, publicando imágenes suyas en las que aparece como Superman o Neo, de The Matrix.
Desarrollado por El Mostrador

En su última columna de los domingos en La Tercera, titulada “Glorioso líder”, Daniel Matamala comenzaba diciendo que ver la ceremonia con la cual se conmemoraban los primeros 100 días de la segunda presidencia de Donald Trump “fue como encender la televisión en Pyongyang”, haciendo un paralelo entre el culto a la personalidad hacia el presidente de Estados Unidos y el que existe en Corea del Norte hacia el dictador de turno, Kim Jong-un, el glorioso líder.

Ejemplos de ese culto a la personalidad ya se habían visto en su anterior presidencia, pero hoy en día lo que más comentarios ha generado en redes sociales y en algunos medios norteamericanos han sido las imágenes de Trump, difundidas por él en su propia red social (Truth) y también a través de las redes de la Casa Blanca, vestido como papa o como un musculoso caballero Jedi.

Sin embargo, si se observa con atención el video titulado “Trump’s Gaza”, donde se mostraba ese lugar como un resort de vacaciones, es posible apreciar que, por ejemplo, aparece una estatua dorada de un estilizado Donald Trump en medio de una avenida rodeada de palmeras, no muy distinta de las clásicas estatuas de Lenin, en la antigua URSS, o de los propios Kim, en Corea del Norte.

Ante ello, el escritor mexicano Manuel Ajenjo decía, en una columna publicada en El Economista, que la imagen de Trump con una corona y la frase “larga vida al rey”, que fue posteada el 20 de febrero pasado en la cuenta de la Casa Blanca en X, evidencia que el mandatario está “enfermo de poder”, que no acepta la crítica y que “inclusive ha llegado a sentirse rey”.

A su vez, un artículo del New York Times aseveraba que “el primer mes de Trump ha estado lleno de momentos en que ha invocado un poder casi monárquico. En su discurso de investidura, dijo que Dios lo había salvado cuando un presunto asesino atentó contra su vida”.

Por cierto, Trump no es el único representante de la extrema derecha que usa este tipo de recursos, pues al otro lado de la cordillera Javier Milei también lo utiliza. Hay a lo menos dos posteos de él en que aparece como Superman (en uno de los cuales vuela llevando en brazos a una joven vestida con los colores de Argentina), el que se suma al que subió hace pocos días, donde personifica a “Neo”, de “Matrix”.

Publicidad