
La millonaria campaña de ME-O en redes sociales: casi $49 millones en solo 90 días
Marco Enríquez-Ominami lidera ampliamente el gasto en publicidad digital entre los presidenciables, utilizando plataformas como Facebook e Instagram para difundir la campaña que lo convirtió en el primer candidato en reunir las firmas necesarias para inscribirse en la papeleta de noviembre.
Marco Enríquez-Ominami no solo fue el primero en conseguir las más de 35 mil firmas para inscribirse como candidato presidencial. También se quedó con el primer lugar en otra carrera: la del gasto en publicidad en redes sociales.
Entre el 5 de mayo y el 2 de agosto, el candidato (por quinta vez consecutiva) desembolsó casi $49 millones en 131 anuncios en Facebook e Instagram, según la plataforma de transparencia de Meta. ¿Los temas destacados? Desde memes y comedia, hasta una promesa de estadio para la U si lograba 10 mil firmas antes de mayo. Su campaña digital apuntó a todo Chile, pero con fuerza en la RM, Biobío y Valparaíso.

Al exlíder del PRO le sigue, lejos, la carta oficialista Jeannette Jara, que ha invertido poco más de $4 millones en los últimos 90 días, con 47 anuncios, el foco en jóvenes entre 18 y 35 años y una fuerte carga hacia el electorado femenino.
Más abajo aparecen el exintendente Marcelo Trivelli ($1 millón) —quien se bajó de la carrera presidencial tras no conseguir las firmas necesarias en la fecha autoimpuesta—, Franco Parisi ($68 mil) y Harold Mayne-Nicholls ($33 mil).
Matthei, Kast y Kaiser no figuran con gasto alguno en Meta en los últimos 90 días.
El vacío legal sobre la propaganda digital antes del período oficial deja la puerta abierta para este tipo de despliegues sin tope ni fiscalización. Por ahora, el gasto en redes no está regulado, pero ya marca diferencias. Y ME-O, al menos en lo digital, juega con ventaja.