Publicidad
Landerretche y los dichos de Kast: “Hilacha de compulsiones totalitarias” SIN EDITAR Archivo

Landerretche y los dichos de Kast: “Hilacha de compulsiones totalitarias”

Publicidad

El polémico economista PS, que en junio dijo esperar que el FA y el PC no intenten derribar un eventual Gobierno de derecha, salió a fustigar no solo al candidato de Republicanos, sino también a la derecha que se dice “liberal”.


Nuevamente, el economista Óscar Landerretche (PS) usó su cuenta en la red social X para salir a causar polémica, aunque esta vez no apuntó a los socios del Socialismo Democrático, sino a José Antonio Kast, el candidato del Partido Republicano, a raíz de los polémicos dichos de este respecto a que “el Congreso es importante, pero no es tan relevante como imaginan” y que “estamos haciendo la revisión de todas las potestades administrativas que tiene el Estado, de todas las leyes que tienen sanciones incluidas que nadie aplica”.

Cabe recordar que, en junio pasado, Landerretche se ganó los aplausos de la derecha y algunos en su sector, al decir que, si las próximas presidenciales las ganaba la derecha, esperaba que el Frente Amplio y el Partido Comunista no intentaran derribar el Gobierno y que no convirtieran al país “en un maldito infierno”.

Ahora, sin embargo, salió a pegarle a Kast por sus declaraciones en el debate Moneda Patria Investments 2025, aseverando que la “hilacha de compulsiones totalitarias mostrada por candidato debiera alarmar a cualquiera que presuma de ‘liberal’. Ojalá se exijan, a sí mismos, coherencia filosófica que exigen a otros”, en un claro mensaje a los sectores más moderados de la derecha, en orden a repudiar lo que subyace tras los dichos del exdiputado: gobernar por decreto, como lo hacen Javier Milei y Donald Trump, entre otros líderes que han evidenciado una fuerte deriva autoritaria.

No obstante, Landerretche fue más lejos aún:  “No es primera hilacha, ni primera vez que asoman muchas hilachas”, para terminar afirmando que lo dicho es “un huaipe de totalitarismo”.

Publicidad