SIN EDITAR
AgenciaUno
La cena de desagravio a Pablo Longueira: desde miembros de Evópoli hasta cercanos a Kast
La actividad fue difundida por medio de un aviso publicado en la prensa. Se trata de una comida que se realizará el próximo 02 de diciembre en un tradicional restaurante del centro de Santiago y cuya “adhesión” cuesta 25 mil pesos.
Luego de que fuera absuelto de las acusaciones en su contra por el caso SQM, el histórico “coronel” de la UDI Pablo Longueira será objeto de una cena de desagravio que le están organizando excompañeros del gabinete de Sebastián Piñera, así como empresarios, la que incluso fue publicitada a través de un aviso en El Mercurio, en el cual, por medio de un QR, se pueden adquirir entradas al evento, que se efectuará a partir de las 20:30 horas del 02 de diciembre próximo en el restaurante “Los Buenos Muchachos”, ubicado en Ricardo Cumming 1031, “Santiago centro”, como indica la invitación.
El aviso dice que Longueira “fue injustamente perseguido, en una batalla que duró más de 10 años” y que él y su familia “enfrentaron unidos la adversidad con valentía, fe y la convicción de que no podían transar hasta que la verdad llegara de la mano de la justicia. Esta tardó, pero llegó, confirmando su inocencia”, aseveran los organizadores, agregando que “queremos que el cierre de tan odiosa persecución se concrete con Pablo rodeado del cariño de quienes estamos agradecidos por lo mucho que ha aportado a nuestro país”, indican, obviando el hecho de que el fallo del caso recién se conocerá en agosto de 2026 y que después de ello existe la posibilidad de que las partes recurran de nulidad.
Entre los organizadores están otros dirigentes históricos de la UDI, como su amigo y exsocio Andrés Chadwick, al que se suman Carlos Bombal, Patricio Melero, Julio Dittborn, Juan Antonio Coloma, Hernán Larraín, Claudio Alvarado, Cristian Leay, Félix de Vicente, Francisco Moreno, Magdalena Matte y Joaquín Lavín, además de la viuda de Jovino Novoa, Angelita Mackenna.
A ellos se agregan los nombres de empresarios como Sergio Cardone, Hernán Besomi, Wolf von Appen y Luis Enrique Yarur, el del rector de la Universidad del Desarrollo, Federico Valdés; el del alcalde de Santiago y (aún) militante de Renovación Nacional, Mario Desbordes, igual que la exministra de Desarrollo Social Karla Rubilar o la secretaria general de RN, Andrea Balladares.
En el listado también hay militantes de Evópoli, como el senador Luciano Cruz-Coke o Francisco Undurraga, aunque si se mira hacia el otro lado de la derecha no faltan los cercanos a José Antonio Kast, como Rodrigo Álvarez (ex-UDI, quien se sumó a la campaña de Kast) o el senador electo por La Araucanía, Rodolfo Carter, que también se sumó al comando del republicano e, incluso, compitió en un cupo de ese partido, aunque como independiente.
No son pocos los que apuestan a que, liberado –al menos de momento– de la carga que le implicaba la acusación de que era objeto, Longueira podría convertirse en una suerte de puente entre un piñerismo que quedó muy dolido y el Partido Republicano, en caso de que estos lleguen a la Moneda, especialmente por la “concesión” que Longueira hizo a Kast en una entrevista con Ex-Ante, en la cual zanjó el tema sobre Jaime Guzmán, aseverando que “sé que su presidencia estará inspirada en la UDI popular que fundó Jaime Guzmán”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.