
Espresso Martini: el auge global del cóctel que mezcla café, vodka y elegancia en cada sorbo
El espresso martini gana terreno en Chile con la propuesta de La Pizka, marca nacional de mixología 100 % natural. Su versión, elaborada con vodka, café de grano molido y cacao natural, mantiene la esencia clásica mientras incorpora un sello local y artesanal que se suma a la tendencia.
El espresso martini ha experimentado un verdadero renacimiento global en los últimos años, consolidándose como un clásico contemporáneo que combina café y cóctel con elegancia. Este cóctel vive un auge sin precedentes a nivel global. En Estados Unidos, sus ventas en bares crecieron un 34 % durante 2024, mientras que en tiendas y botillerías el incremento llegó al 50 %.
Nacido en Londres en los años 80 de la mano del bartender Dick Bradsell, el espresso martini ha resurgido con fuerza en la última década, impulsado por la llamada “tercera ola del café” y un creciente interés por el consumo de espresso de calidad. Su estética también ha jugado un rol clave: la espuma densa coronada con tres granos de café lo ha transformado en un ícono visual irresistible en redes sociales, especialmente en Instagram, donde su fotogenia lo convirtió en un fenómeno viral.
Un cóctel versátil que conquista paladares jóvenes
El espresso martini, en su versión clásica, combina vodka, licor de café, un shot de espresso y un toque de azúcar, servido frío y coronado con una espuma densa que lo hace inconfundible. Su auge actual se vincula estrechamente con la cultura del café de especialidad y el poder estético de las redes sociales, especialmente entre Millennials y Gen Z, quienes lideran su consumo.
Curiosamente, su popularidad es aún mayor entre las mujeres: quienes optan por cócteles tienen un 59 % más de probabilidades de elegir un espresso martini que los hombres. Versátil y fotogénico, es habitual encontrarlo tanto en bares de autor como en clubes nocturnos o locales de brunch, donde se mueve con soltura entre lo informal y lo sofisticado.
Asimismo, la industria proyecta que el auge del espresso martini no será pasajero. Su base de café, versátil, reconocible y en constante reinvención, le permite adaptarse con facilidad a las nuevas tendencias, desde versiones sin alcohol hasta propuestas con ingredientes alternativos que amplían su alcance y atractivo.
Espresso martini chileno: sabor local y esencia clásica
Su popularidad también se consolida en Europa y Oceanía, donde figura entre los cócteles favoritos del momento. En Chile, el espresso martini también gana protagonismo y se posiciona como una tendencia en alza. La marca nacional La Pizka, especializada en mixología 100 % natural, lo ha incorporado a su catálogo. Su versión se elabora con vodka, café de grano molido y cacao natural, manteniendo la esencia del clásico pero con un sello local y artesanal.
“Este cóctel ha ganado mucha popularidad por su carácter sofisticado y su equilibrio entre café y licor, convirtiéndolo en un ideal para quienes buscan algo distinto. Nuestro mayor desafío fue lograr que la receta mantuviera su intensidad, textura y frescura en un formato listo para consumir, sin perder la esencia del cóctel original. Hoy nuestro producto te lleva la sofistifación de un bar de alta gama a la comodidad del hogar con una muy sencilla preparación”, explican Diego Taggart y Diego García, socios fundadores de La Pizka.
Para dar vida a su versión del espresso martini, los expertos de La Pizka recurrieron a la historia que dio origen al cóctel en 1984, cuando el reconocido bartender británico Dick Bradsell lo creó a pedido de una modelo que buscaba algo que “la despertara”. “En honor a esta historia, hoy buscamos rendir homenaje a esa mezcla perfecta de energía y elegancia, creando un producto que se diferencia por su simpleza, pureza y equilibrio”, explican desde La Pizka.
Luego de investigar distintos orígenes y perfiles de tueste de diversas regiones del mundo, Taggart y García optaron por un grano arábica de alta calidad, seleccionado por su perfil aromático y su capacidad para integrarse armónicamente en la mezcla del espresso martini. “Su aporte de suavidad y notas naturales de chocolate armoniza muy bien con el licor y el vodka. Nos interesaba un café que no solo aportara cafeína, sino que también tuviera carácter propio y consistencia en cada lote. La selección final refleja ese trabajo de búsqueda y pruebas para lograr una mezcla coherente y expresiva”.
Cómo preparar y disfrutar el espresso martini de La Pizka
Pero, ¿Cómo servir el espresso martini de La Pizka? “En una coctelera con hielo, agita tu espresso martini durante diez segundos para darle un golpe de frío, suavizar su graduación alcohólica y activar su característica espuma. Sin dejar caer los hielos, sirve el cóctel en una copa de martini (previamente enfriada) y adorna su presentación apoyando tres granos de café sobre su delicada espuma. A través de la preparación recomendada en la botella resultan dos copas de espresso martini”, explican los expertos.
Sin duda alguna el espresso martini ha dejado atrás su imagen de trago nocturno para convertirse en un fenómeno global. Impulsado por la sofisticación del café, la influencia de las redes sociales y la evolución de la mixología, se ha consolidado como una mezcla deliciosa y elegante que llegó para quedarse.