Publicidad
Halloween 2025 en Chile: panoramas, misterios y diversión de norte a sur

Halloween 2025 en Chile: panoramas, misterios y diversión de norte a sur

Publicidad
Loreto Santibáñez
Por : Loreto Santibáñez Editora de Agenda País, Revista Jengibre y Braga.
Ver Más

Desde casas embrujadas y tours patrimoniales hasta fiestas temáticas y experiencias inmersivas, Chile celebra Halloween con una oferta que mezcla cultura, turismo y entretenimiento.


Ya no se trata solo de pedir dulces. Halloween en Chile se ha consolidado como una de las fechas más esperadas del calendario, con actividades que cruzan generaciones, regiones y estilos.

En la última década, la celebración ha crecido hasta convertirse en una de las cuatro fechas comerciales más importantes del país, impulsando el turismo interno, la gastronomía y el retail. Según La Tercera, las ventas de artículos y disfraces aumentan hasta un 30% durante octubre, mientras marcas como Frank & Mortis han registrado crecimientos superiores al 300% desde su creación, consolidando un fenómeno que ya se extiende durante todo el mes.

Para quienes quieren vivir una noche de miedo, asombro o pura diversión, aquí una guía con panoramas imperdibles de Halloween 2025 a lo largo de Chile.

La Reunión de Halloween – Antofagasta

Dónde: Teatro Municipal de Antofagasta
Cuándo: 31 de octubre
Entradas: Desde $5.000 en Ticketplus

La Corporación Cultural de Antofagasta presenta un montaje único que mezcla teatro, danza, música en vivo y marionetas gigantes. La historia sigue a Isa y Pepa, dos hermanas que liberan a personajes del cine de terror tras descubrir una cinta VHS maldita. Un espectáculo familiar y visualmente impactante.

Halloween Parade – Illapel

Dónde: Plaza de Armas de Illapel
Cuándo: 31 de octubre
Entrada: Gratuita

Desfiles de disfraces, marionetas gigantes, bailes y juegos. Un evento familiar donde el color y la creatividad son protagonistas en pleno corazón de la Región de Coquimbo.

Corrida del Terror – Curauma, Valparaíso

Dónde: Tranque La Luz, Avenida Parque Norte 151
Cuándo: 25 de octubre
Entradas: Desde $15.000 en Welcu

Una jornada donde el deporte y el miedo se dan la mano. Dos circuitos —2,5 km y 5 km— con dulces, personajes aterradores y premios. Una experiencia ideal para disfrutar al aire libre, en familia y con adrenalina.

Fiesta y concurso de disfraces – Monticello, Mostazal

Dónde: Bar Lucky 7 y Black Bar
Cuándo: 31 de octubre
Entradas: Ticketmaster Chile

Monticello celebra con un concurso de disfraces con premios por $1.000.000 y una fiesta con los mejores hits de los 80 y 90 a cargo de los DJ Fader y Catboy. Una noche de creatividad, música y energía hasta el amanecer.

Halloween en el Laberinto – San Fernando

Dónde: Fundo El Medio – Parcela 11, San Fernando
Cuándo: Del 31 de octubre al 2 de noviembre
Entradas: $8.000

El clásico Laberinto de San Fernando se transforma en una película de terror: recorridos nocturnos, ambientación temática y misterio bajo la luz de la luna. Una experiencia inmersiva que combina naturaleza y sustos.

 Tour nocturno “Personajes con Historia” – Chillán

Dónde: Cementerio Municipal de Chillán
Cuándo: Todos los viernes hasta el 14 de noviembre
Entrada: Gratuita, con inscripción previa

Un recorrido patrimonial y teatralizado donde actores guían a los visitantes entre tumbas y relatos verídicos. Una propuesta que rescata la memoria local en clave de misterio.

The Addams Party – San Pedro de la Paz

Dónde: Club Alemán
Cuándo: 31 de octubre
Entradas: Desde $15.000 en Passline

El clásico se reinventa: música, disfraces y ambientación gótica para una noche de baile y diversión. DJs invitados y una producción cinematográfica harán de este evento uno de los más esperados del sur.

Panoramas en la Región Metropolitana

Personajes de miedo, luces, sombras y apariciones inesperadas darán vida a una experiencia única, donde el suspenso, las sorpresas y la atmósfera nocturna acompañarán cada momento.

Roof & Night: Halloween Edition – Funicular de Santiago

Dónde: Cerro San Cristóbal
Cuándo: 31 de octubre y 1 de noviembre
Entradas: En www.turistik.com

El Funicular se viste de miedo con una experiencia nocturna que combina patrimonio, gastronomía y misterio. El recorrido parte en el Castillo Pío Nono y culmina en el Salón Tudor con un cóctel temático, música en vivo y vistas únicas de Santiago. Una cita elegante para quienes buscan un Halloween distinto.

Otaku Halloween – Ñuñoa, Santiago

Dónde: Casa de la Cultura de Ñuñoa, Irarrázaval 4055
Cuándo: 25 de octubre
Entrada: Gratuita

Stands, concursos de disfraces, zona gamer y actividades culturales en un espacio inclusivo que reúne a fanáticos del anime y la cultura pop. Una cita imperdible para quienes buscan celebrar Halloween en modo kawaii.

“La Cabaña del Conjuro” – Parque Arauco, Santiago

Dónde: Espacio Vértice, edificio oriente (junto a Starbucks)
Cuándo: Hasta el 2 de noviembre
Entradas: $8.000 a $12.000 en Ticketmaster

Creada por Frank & Mortis, esta experiencia inmersiva de terror marca un antes y un después en el entretenimiento chileno. Inspirada en los grandes parques internacionales, la casa embrujada recrea la historia de Morgana La Obscura, una hechicera atrapada entre espejos malditos y bosques vivientes.
Con actores, efectos especiales y sonido envolvente, promete 15 minutos de pura adrenalina.

 “Hallowine” en Casillero del Diablo – Pirque

Dónde: Viña Concha y Toro, Pirque
Cuándo: 30 y 31 de octubre, 1 de noviembre
Entradas: En la web oficial

El legendario casillero revive su mito con una versión especial del tour nocturno, que incluye degustación de vinos, cena maridada de tres tiempos y una ambientación teatral. Una experiencia única que une historia, vino y suspenso.

Halloween en todo Chile: una experiencia que ya es tradición

El crecimiento de Halloween en Chile demuestra cómo la fecha ha pasado de ser una moda importada a una celebración con identidad local, que combina cultura, turismo, comercio y creatividad.

De norte a sur, los panoramas se multiplican: desde el miedo escénico hasta la fiesta, pasando por el vino, el deporte y la memoria.

Este 31 de octubre, Chile demuestra que el miedo también puede ser una experiencia para disfrutar con todos los sentidos.

Publicidad