Publicidad
Turismo del running: la Maratón de Nueva York y su impacto global Outdoor Crédito: El Mostrador.

Turismo del running: la Maratón de Nueva York y su impacto global

Publicidad
María Ignacia Olave Hola
Por : María Ignacia Olave Hola Periodista de El Mostrador.
Ver Más

La 54ª edición de la TCS New York City Marathon 2025, celebrada el domingo 2 de noviembre, reunió a más de 55 000 corredores y 126 chilenos. Mientras el deporte impone su fuerza, también lo hace el turismo de running convirtiendo la ciudad de los “cinco boroughs” en un escenario de viaje y deporte.


Corre por las cinco alcaldías de la Gran Manzana, atraviesa puentes, avenidas y termina en el emblemático Central Park: la maratón de Nueva York es mucho más que una carrera, es una experiencia global que combina deporte, ciudad, cultura y un potente efecto turístico. En su edición 2025, los chilenos también dejaron huella, demostrando que cada vez más corredores nacionales viajan para combinar meta y pasión.

Nueva York, “la ciudad que nunca duerme”, se convierte cada primer domingo de noviembre en la capital mundial del running. La TCS New York City Marathon atraviesa los cinco distritos (Staten Island, Brooklyn, Queens, El Bronx y Manhattan) y se ha consolidado como uno de los “Majors” del atletismo mundial.

La carrera que atraviesa los cinco distritos

Más de 50.000 corredores de distintos países participan cada año y alzan la ciudad entera en un mar de zapatillas, vallas de animación y espectadores que transforman las calles en una fiesta del deporte. En 2025 y según lo publicado por Reuters, el interés batió récords: más de 200.000 personas entraron en la lotería de inscripción, marcando un aumento del 22 % frente al año anterior.

El efecto es claro: el turismo del running gana terreno. Los corredores ya no solo “hacen maratón”, sino que viajan para correr. Este fenómeno se vincula a la tendencia del “race-cation”, donde el destino importa tanto como el cronómetro.

Crédito: Reuters.

El desempeño chileno

La delegación chilena en Nueva York alcanzó los 126 participantes: 77 hombres y 49 mujeres. De ellos, 10 lograron tiempo sub-3 horas, un hito notable para corredores recreativos. Entre los mejores resultados se destacó:

  • Álvaro Montoya – mejor chileno masculino con 2:40:14, ubicado en el puesto 445° de aproximadamente 59.000 inscritos.

  • Javier Cavieres – segundo chileno con 2:40:39.

  • Jaime Cárcamo – tercer mejor chileno en varones con 2:43:34.

  • Carolina Quintana – la mejor chilena con un tiempo de 3:18:12.

Crédito: @marathonmajors.chile

Running y turismo

La maratón de Nueva York es mucho más que una carrera: es un evento que colma las calles, moviliza a miles de visitantes y refuerza el papel del turismo deportivo. Un estudio realizado en 2023, sobre el impacto económico de la maratón estimó un efecto de cientos de millones de dólares para la ciudad.  Además, la ciudad de Nueva York en 2023 registró 62,2 millones de visitantes, de los cuales 11,6 millones eran internacionales.

En América Latina también crecen eventos similares, como la Gran Carrera del Desierto en Puerto Peñasco, Sonora, que atraen a corredores internacionales. Apoyados en ello, las ciudades evidencian que invertir en estructuras de running puede traducirse en flujo turístico, ocupación hotelera y visibilidad global.

Para muchos corredores, participar aquí implica estancia de varios días, visita a museos, gastronomía, y la experiencia “vivir la ciudad”.

De esta forma, correr en Nueva York se convierte en una escena donde el deporte, la cultura urbana y el turismo convergen.

@angelicaepaden The most beautiful day of the year in New York #marathon #nycmarathon #nycmarathon2025 #nyc #TCSNYmarathon ♬ Viva La Vida Coldplay sped up – ol

@jmontage my favorite day of the year and I’ve never even run it (yet) #nyc #nycmarathon #marathon ♬ original sound – JMontage

Publicidad