Publicidad
Conociendo el patrimonio de una viña y una ex cervecería Viajes

Conociendo el patrimonio de una viña y una ex cervecería

Shows folclóricos, degustaciones de vinos, venta de bodega, exhibición de coches antiguos, foodtrucks, ferias de artesanos y mucho más estará disponible este domingo 28 de mayo.


Desde el año 2000, el último domingo de cada mayo se celebra el Día de los Patrimonios, una jornada festiva que invita a reflexionar sobre el patrimonio nacional. Con diferentes actividades en todo el país se busca apreciar y generar conciencia en todas las comunidades sobre la responsabilidad que tenemos frente a nuestro patrimonio.

Como todos los años, Viña Santa Rita ubicada a solo 45 minutos de Santiago, se suma a esta celebración. El domingo 28 de mayo, a partir de las 10:00 hasta las 17:30 horas la viña abrirá sus puertas de manera gratuita a todos quienes quieran visitar un lugar lleno de tradición declarado Monumento Histórico en 1972. Para reservar el cupo de asistencia deberán ingresar al siguiente link donde deberán elegir la franja horaria en la cual les gustaría asistir; desde las 10:00 y 14:00 horas o bien, desde las 14:00 y las 17:30 horas. Además, podrán comprar sus tickets de degustación de vino y traslado a un valor especial.

Los asistentes podrán disfrutar de diferentes panoramas; shows folclóricos, degustación de vinos, una venta de bodega que se realizará tanto el sábado 27 como el domingo 28 de mayo, exhibición de coches antiguos, foodtrucks, ferias de artesanos y mucho más.

Además, habrá tours gratuitos que se realizarán cada 10 minutos aproximadamente, cuyo recorrido contempla visitar una de las bodegas de vino más antigua y con mayor tradición vitivinícola en Chile, la “Bodega de los 120 Patriotas”, donde se podrá descubrir la apasionante historia que le da nombre al reconocido vino 120.  También los visitantes podrán recorrer la Bodega Cal y Canto y finalmente el Jardín Doña Paula.

Por último, también estarán abiertas las puertas del Museo Andino de la Fundación Claro Vial que reúne más de 3.000 piezas arqueológicas de pueblos precolombinos que habitaron nuestro territorio junto a expresiones del mestizaje de culturas de América y Chile.

Ex cervecería 

Cada año es una nueva oportunidad para aprender sobre la identidad, cultura y monumentos históricos a lo largo de Chile, los cuales abrirán sus puertas exclusivamente para el Día del Patrimonio. En este caso, la rica tradición cervecera también estará presente en la instancia, ya que las personas podrán disfrutar de un recorrido por la ex fábrica Ebner, conocida por su exitosa producción que cubría el mercado nacional en la década de 1880, y que también exportaba a otros países de América Latina.

Quienes quieran ir a conocer este ícono del desarrollo industrial chileno -ubicado en el boulevard, al interior de Mall Barrio Independencia- y saber más sobre su legado, podrán ser parte de las visitas grupales guiadas por un historiador que les entregará cada detalle. Estas se realizarán el domingo 28 de mayo y tendrán una duración de 15 minutos aproximadamente, funcionando entre las 10:30 y las 13:30 horas.

La ex cervecería Ebner fue fundada entre los años 1885 y 1888 por el alemán Andrés Ebner. El monumento se caracteriza por su estilo ecléctico, el cual tenía dos usos principales: en el primer nivel estaban las oficinas de la cervecería, y en el segundo, la residencia familiar.

La fábrica contaba con los implementos necesarios para realizar su producción, incluyendo molinos, cubas de fermentación, aparatos para la filtración de cerveza y máquinas de frío. En este lugar llegaron a trabajar más de 800 operarios.

Con el paso del tiempo, el negocio fue ampliándose al mercado en Chile y exportando a países como Perú, Ecuador y Argentina, donde su principal producto era Pilsen Ebner. La cervecería se convirtió en la primera que contaba con maquinaria moderna para su elaboración. Asimismo, se generaron diversos puestos de trabajo, razón por la que fue declarado Monumento Nacional en 1984, al haber sido un aporte muy significativo para el desarrollo industrial del país.

Actualmente el edificio se encuentra en fase de restauración y prontamente abrirá con actividades a público.

La información se puede encontrar en www.independenciacultural.cl

Publicidad

Tendencias