
Día del Bistec a lo Pobre: el clásico de todos los menús
Con carne, papas fritas, cebolla y huevos, el bistec a lo pobre es un ícono de la cocina chilena popular. Este 24 de abril se celebra su día y su vigencia parece intacta.
No tiene pretensiones ni decoraciones excesivas. El bistec a lo pobre es directo al paladar y al corazón. Su receta tradicional lleva un filete de carne (habitualmente vacuno), papas fritas caseras, huevos fritos y una generosa cantidad de cebolla caramelizada. Algunos lo acompañan con arroz o ensalada y en algunas versiones más modernas incluso se reemplaza la carne por pollo, lomo o hamburguesa.
Un infaltable en los menús chilenos
Desde picadas hasta restaurantes tradicionales, el bistec a lo pobre es un clásico de la gastronomía nacional. Está en casi todos los menús de comida chilena, muchas veces como una de las opciones más solicitadas por su contundencia y sabor.
Su versatilidad también ha sido clave para mantenerse vigente ya que puede comerse con distintos tipos de carne, con cebolla morada, con papas al horno o incluso en versión vegetariana.
¿Cómo se prepara?
Preparar un buen bistec a lo pobre en casa es más sencillo de lo que parece. A continuación, te presentamos una receta tradicional para cuatro personas:
Ingredientes:
-
4 bistecs de lomo liso o vetado de vacuno.
-
6 papas grandes.
-
4 huevos.
-
2 cebollas.
-
Aceite para freír.
-
Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
-
Papas fritas: Pelar las papas y cortarlas en bastones. Enjuagarlas en agua fría, escurrirlas y secarlas con papel absorbente. Freírlas en aceite caliente (aproximadamente a 170°C) durante unos 10 minutos o hasta que estén doradas. Retirarlas y reservarlas sobre papel absorbente.
-
Cebolla caramelizada: Cortar las cebollas en pluma y saltearlas en una sartén con un poco de aceite a fuego bajo durante unos 5 minutos, hasta que estén doradas y suaves. Sazonar al gusto y reservar calientes.
-
Bistec: En una plancha o sartén bien caliente y aceitada, dorar los bistecs. Cocinarlos primero por un lado sin mover hasta que comiencen a soltar jugo por la superficie y luego por el otro lado hasta alcanzar el punto deseado, preferentemente ¾ para mantener suficiente jugo de la carne en su interior.
-
Huevos fritos: En una sartén mediana, añadir aceite, calentar y freír los huevos sin romper la yema.
-
Montaje: Servir el bistec a lo pobre en platos amplios, distribuyendo sobre la base la carne, las papas fritas y sobre ellas las cebollas y los huevos.