Publicidad
Chile irrumpe en el mapa mundial del vino sin alcohol Gastronomía Crédito: El Mostrador

Chile irrumpe en el mapa mundial del vino sin alcohol

Publicidad

El vino sin alcohol dejó de ser solo una alternativa y es una categoría propia que gana reconocimiento internacional. Chile se suma con Serena Mode, elegido entre los mejores del mundo por la revista Falstaff.


Los productos sin alcohol están ganando terreno en distintas partes del mundo. Entre ellos, el vino sin alcohol se ha convertido en una tendencia que deja de ser solo una alternativa para quienes no beben y se consolida como una categoría propia dentro de la industria vitivinícola. Chile, conocido por la calidad de sus vinos, no se queda atrás y ya figura en el radar internacional con Serena Mode, un sauvignon blanc chileno completamente desalcoholizado.

Lo que alguna vez fue considerado una opción secundaria, hoy se redefine como un estilo de vida. Impulsado por nuevas generaciones más conscientes de su bienestar, el vino sin alcohol crece a paso firme en los mercados internacionales. Ya no se trata de “reemplazar” el vino tradicional, sino de ofrecer una experiencia completa: sabor, aroma, maridaje y elegancia, sin graduación alcohólica.

Así lo refleja el reciente ranking publicado por la revista alemana Falstaff, que en su edición de mayo 2025 evaluó más de 110 vinos desalcoholizados en una de las competencias internacionales más influyentes del rubro. Entre los destacados, dos etiquetas de Familia Torres brillaron, consolidando el rol pionero de la marca en esta categoría en expansión.

Chile en el podio mundial

Desde el hemisferio sur, Miguel Torres Chile fue reconocida con Serena Mode 2023, el primer vino chileno sin alcohol elaborado 100% con uvas sauvignon blanc. Con un perfil vibrante, aromático y fiel al carácter varietal, Serena Mode no sólo marca un hito en la enología nacional, sino que posiciona a Chile en el mapa global de los vinos desalcoholizados de alta gama.

Eduardo Jordán, director técnico y enólogo de Miguel Torres Chile, afirma que “el crecimiento del vino sin alcohol es una respuesta directa a nuevas formas de consumo más conscientes, donde salud, disfrute y calidad no son excluyentes”.

Este reconocimiento se suma al primer lugar obtenido por Natureo blanco Muscat 2024, también de Familia Torres, producido en España, reafirmando la experiencia acumulada de más de 20 años de esta bodega en la creación de vinos sin alcohol.

Tecnología y sustentabilidad 

El desarrollo de estos vinos sin alcohol es posible gracias a tecnologías de última generación. En el caso de Serena Mode, el proceso se realiza a través de un sistema de rotación de discos cónicos bajo vacío, un método físico que permite desalcoholizar el vino sin uso de químicos y conservando sus aromas y estructura original.

Este enfoque se alinea con las tendencias actuales de consumo responsable y sostenibilidad, elementos clave para una nueva generación de consumidores que valora tanto el origen como el proceso de elaboración de lo que consume.

La expansión del vino sin alcohol también está ligada a un cambio cultural. El compartir en sociedad sin beber alcohol ya no es motivo de extrañeza. Por el contrario, se normaliza como parte de una oferta más amplia y diversa, donde cada persona puede elegir libremente cómo disfrutar un brindis.

Publicidad