Publicidad
Guía Alistair Cooper MW by Catad’Or: radiografía del vino chileno y sus grandes ganadores Gastronomía

Guía Alistair Cooper MW by Catad’Or: radiografía del vino chileno y sus grandes ganadores

Publicidad

La Guía Alistair Cooper MW by Catad’Or 2025 distinguió a los vinos chilenos más destacados del año, con más de mil etiquetas evaluadas de norte a sur. Los trofeos especiales, las mejores cepas, tipos y regiones revelan la diversidad y el alto nivel alcanzado por la vitivinicultura nacional.


El 1 de septiembre, en el marco de la celebración del Día del Vino, se presentó la edición 2025 de la Guía Alistair Cooper MW by Catad’Or. Esta publicación, en formato digital bilingüe (español e inglés) y de acceso gratuito, se consolida como un referente clave del vino chileno.

La guía estará disponible desde cualquier dispositivo y tendrá alcance global a través de Wine-Searcher, la principal plataforma internacional para descubrir y adquirir vinos.

En esta edición se evaluaron más de 1.000 vinos de todo el país durante un intenso periodo de catas en tres locaciones estratégicas: Zapallar, Colchagua (en La Sirca Boutique Winery) y Santiago (en el Hotel Cumbres Lastarria).

Las degustaciones estuvieron a cargo de Alistair Cooper MW, Master of Wine del Reino Unido, y de Pablo Ugarte, CEO de Catad’Or y vicepresidente de Vinofed. Ambos exploraron la diversidad y evolución del vino chileno en diálogo directo con sus protagonistas. Durante el proceso se reunieron con más de 50 enólogos y hacedores de vino para conocer en profundidad sus proyectos. La edición fue realizada por Sofía Le Foulon, directora de Desarrollo de Catad’Or.

“Ha sido una experiencia absolutamente fantástica, como siempre lo es al catar para la Guía. Cada año constato que la calidad general de los vinos chilenos está, sin duda, en alza en todos los rangos de precio, lo cual resulta sumamente alentador. Chile se ubica, junto a Sudáfrica, como uno de los países vitivinícolas más dinámicos y en rápida evolución del mundo”, sostuvo el reconocido enólógo.

Guía 2025

La Guía 2025 reúne un completo compendio de fichas de vinos y perfiles detallados de las viñas participantes, ofreciendo una radiografía única del panorama vitivinícola chileno. Además, presenta el podio de los mejores vinos por tipo, cepa y región, junto con trofeos especiales que distinguen al Mejor Enólogo, el Proyecto Destacado y la Línea Destacada.

Con un diseño visual atractivo y buscadores prácticos que permiten filtrar por región, cepa, maridaje, precio y otros criterios, la guía garantiza una experiencia de navegación ágil, intuitiva y enriquecedora tanto para profesionales como para amantes del vino en todo el mundo.

En esta edición se aprecia una notable evolución de los vinos de Chile, marcada por la búsqueda de una identidad territorial más definida. Destacan vinos más francos y enérgicos, con fruta clara y un uso de la barrica más integrado y armonioso. Se trata de propuestas que mantienen la estructura del Nuevo Mundo, pero con un perfil contemporáneo, cercano a los gustos de los nuevos consumidores.

“El Cabernet Sauvignon continúa siendo la cepa emblemática de Chile y demuestra por qué el país posee algunos de los grandes terruños del mundo para esta uva estelar. La Syrah sigue siendo, para mí, una de las variedades más emocionantes del país, por su capacidad de transmitir el origen con tanta franqueza”, comentó Cooper.

“El Carménère parece haber alcanzado finalmente su madurez en Chile y es, muy posiblemente, la variedad que más ha progresado en los últimos cinco años. El Carignan chileno se encuentra entre los mejores ejemplos que pueden hallarse en el mundo, formando parte del ADN del Secano Interior, perfectamente adaptado a ese paisaje agreste y salvaje”, agregó.

“En regiones septentrionales como Elqui, Limarí y Huasco, están ocurriendo cosas muy interesantes con Chardonnay, Syrah y Pinot Noir. También cabe mencionar la gran evolución del Pinot Noir, el Cabernet Franc y el Malbec chileno en general. En cuanto a los vinos blancos, quedé profundamente impresionado con el Sauvignon Blanc y su diversidad de expresiones regionales. Me atrevo a decir que Chile ha superado a Nueva Zelanda en la calidad de los Sauvignon Blanc que hoy produce”, aseguró.

Esta cuarta edición de la guía reafirma el compromiso de Catad’Or —que cumple 30 años de trayectoria— con la visibilidad, el reconocimiento y la proyección internacional de la vitivinicultura chilena, consolidándose como una herramienta esencial para productores y una referencia indispensable para profesionales y amantes del vino en todo el mundo.

Trofeos Especiales

  • Mejor Enólogo → Viña San Pedro – Gabriel Mustakis

  • Proyecto Destacado → JP Martín – JP Martín

  • Mejor Línea → Viña Santa Rita – Línea Floresta

Ganadores por Tipo

  • Mejor Vino Tinto (96 pts)

    • Viña Almaviva – Almaviva 2018

    • Viña Concha y Toro – Don Melchor 2023

    • Garage Wine Co. – Renacido Vineyard Cabernet Sauvignon 2021

    • Matetic Vineyards – Matetic Syrah 2022

    • Viña Montes – Montes Folly 2022

    • Viña San Pedro – Altair 2022

  • Mejor Ensamblaje Tinto (96 pts)

    • Viña Almaviva – Almaviva 2018

    • Viña Almaviva – Almaviva 2007

    • Viña San Pedro – Altair 2022

  • Mejor Vino Blanco (96 pts)

    • Bouchon – Granito Semillón 2023

    • Viña Concha y Toro – Amelia Chardonnay 2023

  • Mejor Vino Rosado (93 pts)

    • Viña Casa Marín – Rosé Miramar Norte 2021

    • Viña López Pangue – Rosado 2024

  • Mejor Vino Naranjo (94 pts)

    • Viña Butrón Budinich – Marimari Skins 2024

    • Maturana Winery – Naranjo Maturana Wines 2024

  • Mejor Espumante (95 pts)

    • Viña Azur – Azur Blanc de Blancs N/V

  • Mejor Vino Fortificado (96 pts)

    • Viñateros de Raíz – La Viña del Señor Ámbar N/V

  • Mejor Precio/Calidad

    • Viña Undurraga – Línea T.H.

  • Vino Innovación

    • JP Martín – Rumay Pedro Jiménez 2023 (93 pts)

    • Viña La Kura – Uda 2024 (94 pts)

    • Viña Marty – Gouxe D’Argent 2024 (94 pts)

Ganadores por Cepa

  • Cabernet Sauvignon (96 pts)

    • Garage Wine Co. – Renacido Vineyard 2021

    • Viña Concha y Toro – Don Melchor 2023

  • Cabernet Franc (96 pts)

    • Garage Wine Co. – Pirque Vineyard Lot 130 2021

  • Carignan (96 pts)

    • Garage Wine Co. – Truquilemu Vineyard Lot 127 2021

  • Carménère (96 pts)

    • Viña TerraNoble – CA2 Costa 2022

    • Viña Concha y Toro – Carmín de Peumo 2023

    • Viña San Pedro – Tierras Moradas 2023

    • Viña La Rosa – Cornellana Volcano Sedimentario 2023

  • Cinsault (95 pts)

    • Ana María Cumsille – El Litre 2023

  • Garnacha (95 pts)

    • JP Martín – De Cal Garnacha 2023

  • Malbec (95 pts)

    • Viu Manent – VIU 1 Malbec 2022

    • Viñas Inéditas Terroir Sonoro – El Perseguidor Malbec Centenario en La Menor 2016

    • Miguel Torres Chile – Los Inquietos 01 2021

  • Merlot (93 pts)

    • Viña Requingua – Toro de Piedra Colección Diamante 2022

    • Viña TerraNoble – Azara Merlot 2022

  • País (95 pts)

    • Ana María Cumsille – Águila 2023

  • Pinot Noir (95 pts)

    • Viña Concha y Toro – Amelia Pinot Noir 2023

    • JP Martín – De Tiza Pinot Noir 2022

    • Matetic Vineyards – EQ Granite Pinot Noir 2023

  • Syrah (96 pts)

    • Matetic Vineyards – Matetic Syrah 2022

    • Viña Montes – Montes Folly 2022

  • Chardonnay (96 pts)

    • Viña Concha y Toro – Amelia Chardonnay 2023

  • Sauvignon Blanc (95 pts)

    • Viña Casa Marín – Cipreses Vineyard 2024

  • Riesling (94 pts)

    • Viña Casa Marín – Miramar Vineyard 2023

    • Viña Casa Silva – Lago Ranco 2024

  • Semillón (96 pts)

    • Bouchon – Granito Semillón 2023

Ganadores por Región

  • Huasco

    • Ventisquero Wine Estates – Tara White Wine 1 2023 (95 pts)

    • JP Martín – De Mai Chardonnay 2022 (95 pts)

  • Elqui (94 pts)

    • Viña San Pedro – Kankana del Elqui 2022

  • Limarí (96 pts)

    • Viña Concha y Toro – Amelia Chardonnay 2023

  • Casablanca (95 pts)

    • Matetic Vineyards – EQ Granite Pinot Noir 2023

  • San Antonio (96 pts)

    • Matetic Vineyards – Matetic Syrah 2022

  • Aconcagua (94 pts)

    • Viña Montes – Outer Limits Sauvignon Blanc 2024

  • Colchagua (96 pts)

    • Viña Montes – Montes Folly 2022

    • Viña TerraNoble – CA2 Costa 2022

  • Apalta (95 pts)

    • Viña Montes – Alpha M 2021

    • Viña Montes – Folly 2021

    • Viña Santa Rita – Floresta Carménère 2023

    • Viña Carmen – DO Florillón #7 N/V

  • Cachapoal (96 pts)

    • Viña Concha y Toro – Carmín de Peumo 2023

    • Viña La Rosa – Cornellana Volcano Sedimentario 2023

    • Viña San Pedro – Altair 2022

  • Maipo (96 pts)

    • Viñateros de Raíz – La Viña del Señor Ámbar N/V

    • Viña Almaviva – Almaviva 2018

    • Viña Almaviva – Almaviva 2007

    • Viña Concha y Toro – Don Melchor 2023

  • Curicó (95 pts)

    • Miguel Torres Chile – Manso de Velasco 2021

  • Maule (96 pts)

    • Bouchon – Granito Semillón 2023

    • Garage Wine Co. – Cru Truquilemu Cariñena 2020

    • Viña San Pedro – Tierras Moradas 2023

  • Loncomilla (94 pts)

    • Maturana Winery – Naranjo Maturana Wines 2024

  • Itata (95 pts)

    • Ana María Cumsille – Altos de Guarilihue 2024

    • Ana María Cumsille – El Litre 2023

  • Biobío (95 pts)

    • Viña Andes Plateau – 700 Chardonnay 2023

    • Viñas Inéditas Terroir Sonoro – El Perseguidor Malbec Centenario en La Menor 2016

Publicidad