
Parlamento Europeo aprueba prohibir términos de carne como “hamburguesa” en productos vegetales
El Parlamento Europeo aprobó prohibir términos como “hamburguesa” o “filete” en productos vegetales, en una medida que respalda al sector ganadero. La propuesta, que aún debe negociarse con los 27 Estados miembros, reabre el debate sobre etiquetado, innovación alimentaria y sostenibilidad.
El Parlamento Europeo votó este miércoles a favor de prohibir el uso de términos tradicionalmente asociados a la carne, como “hamburguesa” y “filete”, para comercializar alimentos de origen vegetal. La medida representa una victoria para los ganaderos que han expresado su descontento con el uso de estas denominaciones en productos vegetales, argumentando que pueden inducir a error a los consumidores.
La propuesta legal fue aprobada durante una sesión plenaria en Estrasburgo, con 355 votos a favor y 247 en contra. Sin embargo, el texto aún deberá ser negociado con los 27 Estados miembros del bloque antes de que pueda convertirse en ley.
El debate refleja los cambios en los hábitos alimentarios en Europa, donde la preocupación por el bienestar animal y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la ganadería ha llevado a un número creciente de personas a optar por dietas vegetarianas o veganas. Estas alternativas son defendidas por sus promotores como opciones más sostenibles y saludables frente al consumo tradicional de carne.
Muchos ganaderos europeos y los políticos que los representan consideran que los alimentos de origen vegetal que imitan los productos cárnicos suponen una nueva amenaza para un sector que ya atraviesa dificultades. Argumentan que el creciente auge de estas alternativas puede afectar la demanda de carne tradicional y aumentar la presión sobre una industria que enfrenta desafíos económicos y ambientales.
Unión Europea debate prohibir términos de carne en productos vegetales
En la primavera pasada, la Comisión Europea, como parte de una revisión más amplia del reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM), decidió no prohibir el uso de términos como “filete”, “salchicha” o “hamburguesa” en productos vegetales. Sin embargo, sí vetó otros, como el término “tocino”, en un intento de establecer límites más claros sobre las denominaciones que pueden emplear los alimentos de origen no animal.
Ahora, la versión más estricta de la propuesta avanza en un Parlamento Europeo con una composición más inclinada hacia la derecha, que impulsa la medida como parte de un paquete destinado a fortalecer al sector ganadero y agrícola. Sin embargo, la izquierda y los Verdes de la Eurocámara votaron en contra, argumentando que esta restricción podría frenar la innovación en la industria alimentaria y dificultar el desarrollo de alternativas más sostenibles.
Quienes respaldan la prohibición sostienen que, al igual que la normativa ya impide usar la palabra “leche” para bebidas vegetales o “yogur” para productos sin origen animal, es coherente aplicar el mismo criterio a los términos vinculados con la carne. Con esta nueva regulación, el debate se extiende ahora a expresiones como “hamburguesa” o “filete” en alimentos de base vegetal.