Publicidad
Los Coffee Cocktail Bar se vuelven tendencia: cuál es la cafetería más popular en Santiago Coctelería

Los Coffee Cocktail Bar se vuelven tendencia: cuál es la cafetería más popular en Santiago

Publicidad

Reconocida como una de las 36 mejores cafeterías de Chile y la más votada entre más de 170 locales, Artemisa invita a redescubrir el café como un protagonista absoluto de la mixología. 


En los últimos años, la escena gastronómica mundial ha visto surgir un fenómeno que fusiona dos universos hasta hace poco paralelos: el del café de especialidad y el de la coctelería de autor. Así nacen los Coffee Cocktail Bar, espacios que invitan a experimentar el café más allá de la taza, integrándolo como protagonista en la creación de cócteles que desafían los sentidos.

Esta tendencia —que ha ganado fuerza en ciudades como Londres, Ciudad de México, Buenos Aires y ahora Santiago— responde a un cambio en el consumidor contemporáneo: personas que buscan experiencias más sensoriales, sostenibles y sofisticadas, donde el sabor, la textura y la historia detrás de cada trago importan tanto como la técnica.

En este contexto, el café se ha convertido en un ingrediente estrella. Su versatilidad permite explorar un amplio rango de aromas, amargores y matices que elevan la coctelería moderna, dando vida a creaciones que mezclan lo clásico con lo experimental. Desde reinterpretaciones del espresso martini hasta combinaciones con destilados locales y siropes caseros, los Coffee Cocktail Bar abren una nueva etapa para la mixología.

Artemisa lidera la tendencia de los Coffee Cocktail Bar

Como el primer Coffee Cocktail Bar de Chile, Artemisa ha sabido adelantarse a esta tendencia y convertirla en su sello distintivo. Durante octubre y noviembre, será parte de las celebraciones del Mes del Café en Chile, además de volver a impulsar la ruta gastronómica Safari Cocktail.

En el marco del Mes del Café, este espacio celebra el espíritu de esta bebida transformándola en un verdadero ritual sensorial. Su barra, dirigida por Nadín Elías y Ricardo Guerrero, ofrecerá durante todo octubre una carta especial de cócteles con café con descuento, reafirmando su propuesta única: un punto de encuentro entre la coctelería de autor y el café de especialidad.

La celebración llega en un momento clave. Artemisa acaba de ser reconocida como una de las 36 mejores cafeterías del país en un ranking nacional que evaluó más de 170 locales, alcanzando además el primer lugar en votación popular, con más de 1.200 votos. Un logro que confirma su crecimiento dentro del circuito gastronómico y su aporte a la cultura cafetera en Chile.

“Ser parte de las cafeterías más destacadas del país y además la más votada por el público es una validación hermosa de lo que hacemos: conectar con las personas a través del sabor y la experiencia”, comenta Nadín Elías, cofundadora de Artemisa.

Celebrando la coctelería y el café

Durante octubre, Artemisa también será protagonista de la Semana del Bartender Chileno, que este año trae un hito especial: el regreso de Safari Cocktail, un circuito que busca reactivar la vida nocturna en Santiago con actividades, charlas, masterclass y descuentos para los “cocktail lovers”.

“Proponemos volver a salir, recuperar la vida nocturna, hacer brillar la noche y disfrutarla con ganas”, señala Ricardo Guerrero, destacando el espíritu colaborativo de la iniciativa.

Entre los bares participantes también figuran Bar La Providencia, Club Siete, Conserbar, El Sindicato, Enigma, Gracielo, Hidden Bar, La Ronería, Luna Bar, Nowas Cantina, Oculto Beergarden, Siam Thai y El Tamango Bar. Además, Artemisa tendrá un pop-up Handshake en AC Hotel el 18 de octubre, con una programación llena de sorpresas.

Como uno de los espacios anfitriones del circuito, Artemisa aportará su mirada creativa y sensorial, invitando a los visitantes a disfrutar versiones reinterpretadas de clásicos y experiencias únicas que combinan café, arte y mixología.

Ubicado en Tajamar 287, Las Condes, a pasos del Mercado Urbano Tobalaba (MUT), Artemisa invita a vivir un recorrido por los sentidos donde el café se transforma en cóctel, el cóctel en historia y cada sorbo en una experiencia compartida.

Publicidad