Publicidad
Día Mundial del Pan: hallulla y marraqueta siguen siendo las favoritas de los chilenos Gastronomía Crédito: El Mostrador.

Día Mundial del Pan: hallulla y marraqueta siguen siendo las favoritas de los chilenos

Publicidad

La hallulla y la marraqueta siguen liderando las preferencias, aunque nuevos tipos como la ciabatta y el pan Kornspitz ganan terreno en la mesa de los chilenos.


Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan, una fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más antiguos, universales y queridos del planeta.

En Chile, su relevancia es indiscutible: según la “Radiografía del Consumo de Pan” elaborada por Walmart Chile, el gasto promedio mensual de las familias alcanza los $28 mil pesos, mientras que el consumo anual llega a 90 kilos per cápita, uno de los más altos del mundo.

Hallulla y marraqueta, las reinas del desayuno chileno

El estudio reveló que la hallulla se mantiene como el pan favorito de los chilenos, seguida muy de cerca por la marraqueta, emblema nacional y acompañante infaltable de la once o el desayuno. De acuerdo con la encuesta, 8 de cada 10 personas consumen pan dos veces al día, y los consumidores acuden en promedio entre 6 y 10 veces al mes a los supermercados para comprarlo, ya sea a granel o envasado.

Carolina Pommiez, gerente comercial divisional de Panadería de Walmart Chile, explicó que “los datos mostraron que el gasto promedio mensual en este producto alcanza los $28 mil y el consumo anual llega a los 90 kilos per cápita, con la hallulla y la marraqueta como los favoritos. Como Walmart Chile entendemos el rol que el pan tiene en la mesa de las familias chilenas, es por eso, que durante los últimos 11 meses hemos mantenido el mismo precio de este producto, a pesar de la inflación del pan que en el año ha alcanzado un 4,9%. Sabemos que tenemos un impacto importante en la canasta básica y, al mover el precio, también influimos en el IPC del país”.

Nuevas tendencias

Aunque los clásicos siguen dominando, nuevas variedades comienzan a ganar espacio. La ciabatta suma cada año más adherentes y ya representa un 13% de las preferencias, mientras que el pan Kornspitz, elaborado con masa madre, granos de trigo y centeno, irrumpe como una alternativa rica en fibra, baja en sodio y con menor índice glicémico.

Esta evolución refleja un cambio en los hábitos de consumo: los chilenos buscan opciones más saludables, sin renunciar al sabor y la tradición del pan.

Crédito: El Mostrador.

Un alimento con historia y diversidad

Desde el pan blanco —con su corteza dorada y miga esponjosa— hasta el integral o el de centeno, este alimento ha acompañado la historia de la humanidad.
El pan integral aporta fibra, minerales y vitaminas; el de centeno es ideal para dietas bajas en calorías; y el de maíz, libre de gluten, es una opción perfecta para personas celíacas.

Así, la variedad de panes refleja también la diversidad cultural y gastronómica del país.

La radiografía de Walmart Chile también indagó en los acompañamientos más populares: el queso, la mantequilla y el manjar lideran las preferencias, seguidos por el jamón y los huevos.

Con más de 2.700 productos en 11 marcas propias, la compañía asegura que busca mantener el pan accesible y estable en precios, a pesar del aumento del 4,9% en la inflación del producto durante el último año.

Publicidad