Publicidad
Cerveza, sabor y maridaje: así será The Top Week 2025, la experiencia cervecera de la capital Gastronomía Crédito: El Mostrador.

Cerveza, sabor y maridaje: así será The Top Week 2025, la experiencia cervecera de la capital

Publicidad

Durante siete días, las principales cervecerías del país se reunirán en Santiago para celebrar la primera edición de The Top Week – Experiencia Cervecera 2025.


Del 5 al 11 de noviembre, Santiago vive su primera gran semana dedicada a la cerveza artesanal. The Top Week – Experiencia Cervecera 2025 reunirá a 12 cervecerías nacionales y distintos locales gastronómicos en una celebración que promete experiencias únicas de sabor, innovación y cultura cervecera. La actividad, organizada por Chile País Cervecero y la plataforma gastronómica The Top, busca posicionar a la cerveza como un elemento esencial dentro de la identidad culinaria del país.

Una semana para vivir la cerveza chilena

Top Week – Experiencia Cervecera 2025 llega como una iniciativa inédita que pondrá en valor el trabajo de productores nacionales, invitando al público a recorrer distintos locales de la Región Metropolitana que ofrecerán una propuesta especial compuesta por una cerveza y un maridaje de autor a un valor único de $6.990.

Ximena Bravo, gerente general de Chile País Cervecero, explicó que “el propósito de esta iniciativa es impulsar una experiencia cervecera completa, donde el público pueda disfrutar no solo de la calidad de las cervezas y sus maridajes, sino también del ambiente y el servicio de cada local”.

La instancia busca democratizar el acceso a la cerveza artesanal y promover su consumo responsable, incentivando al mismo tiempo la colaboración entre marcas, restaurantes y consumidores.

Kunstmann y el espíritu valdiviano en Santiago

Una de las protagonistas de esta primera edición será Cervecería Kunstmann, originaria de Valdivia, que se ha transformado en un ícono de la cultura cervecera chilena. La marca participará con una experiencia que refleja su identidad sureña: Crudo valdiviano + schop Torobayo, disponible en su local Kunstmann Craftbar.

Cristóbal Kunstmann, gerente de bares y restaurantes de la compañía, señaló que “queremos que más personas experimenten el verdadero sabor del sur a través de un maridaje icónico. El crudo y nuestra Torobayo son parte del ADN de Valdivia y representan de manera perfecta el origen y la esencia que nos inspira desde hace más de tres décadas.

De esta manera, la cervecería apuesta por llevar un pedacito del sur a la capital, reafirmando su compromiso con la promoción del producto local y con la creación de experiencias memorables para el consumidor.

Una alianza que fortalece la industria

La iniciativa cuenta con el respaldo de Chile País Cervecero, entidad que agrupa a diversos productores del país y que busca fortalecer el ecosistema de la cerveza artesanal chilena. Su presidenta, Bárbara Wolff, destacó el valor de la colaboración como motor del crecimiento del sector.

“La colaboración es el motor del desarrollo de nuestro ecosistema cervecero. Esta iniciativa demuestra que cuando trabajamos por un objetivo común, creamos valor para toda la cadena. No sólo beneficiamos al consumidor con experiencias inolvidables y de calidad, sino que fortalecemos a toda la industria de la cerveza chilena y el mundo gastronómico, impulsando su innovación y dinamismo”, sostuvo.

Con ese espíritu, The Top Week busca consolidarse como un espacio donde las marcas puedan encontrarse con su público y compartir su historia, su proceso creativo y su aporte a la cultura gastronómica nacional.

Premios, votaciones y participación ciudadana

Durante toda la semana, los asistentes podrán vivir, disfrutar y votar por su experiencia favorita directamente a través de la app y el sitio web de The Top. Las votaciones considerarán tres aspectos:

  • la percepción general de la cerveza,

  • la calidad del maridaje,

  • y la experiencia en el local.

A partir de estos criterios se entregarán cuatro reconocimientos: la cerveza más valorada, el maridaje perfecto, el local más memorable y la mejor experiencia cervecera. Los resultados se darán a conocer en el Encuentro Cervecero 2025, que se celebrará el próximo 2 de diciembre.

El auge de la cerveza artesanal en Chile es innegable. Según datos de la industria, el consumo de cervezas locales ha crecido sostenidamente durante la última década, y cada vez más emprendimientos se suman a un sector que ya es clave en la economía creativa del país.

Eventos como The Top Week – Experiencia Cervecera 2025 refuerzan esta tendencia y abren un espacio para que los consumidores descubran nuevas propuestas, estilos y maridajes, contribuyendo así al fortalecimiento de la cultura gastronómica nacional.

Publicidad