Publicidad
Día Internacional del Merlot: el vino versátil que conquista el mundo desde Chile Gastronomía Créditos: El Mostrador.

Día Internacional del Merlot: el vino versátil que conquista el mundo desde Chile

Publicidad

Cada 7 de noviembre, el Día Internacional del Merlot invita a celebrar una de las cepas tintas más emblemáticas del mundo. Con su carácter suave, frutal y equilibrado, esta variedad ha conquistado paladares en todos los continentes.


Cada 7 de noviembre, el mundo del vino celebra el Día Internacional del Merlot, una fecha que rinde homenaje a una de las cepas tintas más queridas y consumidas del planeta. Reconocido por su suavidad, elegancia y equilibrio, el Merlot ha conquistado paladares en todos los continentes, consolidándose como un clásico que nunca pasa de moda.

En esta jornada dedicada a su disfrute, la invitación es a brindar con Bicicleta, un vino que combina sustentabilidad, identidad y la esencia más pura de esta gran variedad.

Originario de Francia, el Merlot toma su nombre del merle, o mirlo, un pequeño pájaro negro conocido por su predilección por las uvas maduras. Con esa misma naturalidad y espíritu libre, este vino se disfruta sin reglas: es cercano, versátil y perfecto para acompañar cualquier ocasión. Ya sea en una terraza con amigos o en una cena íntima, el Bicicleta Merlot de Viña Cono Sur se luce por su textura aterciopelada, taninos suaves y un perfil frutal dominado por notas de ciruela, cereza y un sutil toque de especias. La recomendación para apreciarlo en toda su expresión es servirlo entre 16º y 18ºC, temperatura ideal para revelar su elegancia y frescura.

Desde la mirada experta de Matías Ríos, director de Enología de Viña Cono Sur, esta cepa encarna el alma de la viña. “El merlot refleja a la perfección el espíritu de Cono Sur. Bicicleta Merlot es un vino fácil de disfrutar, expresivo y fiel a su origen, distinguido por su suavidad en boca y final sedoso”, explica.

Si de maridar se trata, las posibilidades son tan amplias como su carácter. Este vino se adapta con facilidad a distintos momentos y preparaciones: acompaña muy bien carnes suaves al horno o a la parrilla, como palanca o pollo, y también quesos cremosos como el mantecoso o el camembert. Es un vino sin complicaciones, pensado para disfrutar tanto en encuentros cotidianos como en celebraciones especiales.

Una cepa versátil que conquista paladares y celebra su día con sabor chileno

El Merlot es una de las variedades de uva tinta más cultivadas y reconocidas a nivel mundial, un verdadero pilar dentro del universo vitivinícola. Su carácter suave, frutal y equilibrado la convierte en una cepa cercana y versátil, ideal tanto para quienes se inician en el mundo del vino como para los paladares más experimentados. Considerado por muchos como “un vino para todos”, el Merlot invita a descubrir su diversidad de matices según el terroir, el clima y la identidad de cada viñedo, revelando así la riqueza y personalidad que puede alcanzar en distintas regiones del mundo.

Una excelente forma de sumarse al Día Internacional del Merlot es visitar una viña chilena que cultive esta cepa y vivir la experiencia en primera persona: desde una cata o recorrido guiado hasta una entrevista o crónica que capture la esencia del lugar. También puedes elegir un Merlot nacional y destacar sus particularidades frente a los de otras regiones del mundo, acompañándolo con una recomendación de maridaje local. Y, para quienes buscan inspiración, nada mejor que una guía temática con ideas sobre cómo celebrar el Día Internacional del Merlot en Santiago, explorando panoramas, sabores y etiquetas imperdibles.

Publicidad