Gastronomía
Créditos: El Mostrador.
Diputados aprueban proyecto que declara al vino y al pisco como bebidas nacionales de Chile
La Cámara aprobó por amplia mayoría el proyecto que busca reconocer al vino y al pisco como bebidas nacionales. La iniciativa, que ahora pasa al Senado, encarga al Ministerio de Agricultura promover su valor cultural, económico y patrimonial, siguiendo el ejemplo de países vecinos.
La Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó por amplia mayoría, 126 votos a favor y tres abstenciones, el proyecto que promueve acciones para fomentar, difundir y publicitar al vino y al pisco chileno como bebidas nacionales.
La iniciativa, que ahora pasa al Senado, establece que el Ministerio de Agricultura será el encargado de liderar las acciones destinadas a consolidar estas bebidas como parte del patrimonio material e inmaterial del país.
El proyecto, originado en una moción parlamentaria, subraya que los países suelen contar con expresiones patrimoniales que conforman su identidad como emblemas, danzas, flores y bebidas nacionales y que, si bien la Constitución y la ley reconocen algunos símbolos oficiales, existe espacio para ampliar ese acervo incorporando al vino y al pisco. La propuesta apunta así a seguir el ejemplo de naciones vecinas que ya cuentan con normas que resguardan y promueven estos productos.
El texto releva especialmente el carácter emblemático del vino en Chile, tanto por su arraigo cultural, social y económico, como por su aporte a la imagen país, su presencia territorial y su peso en el empleo agrícola, donde destaca la participación de mujeres y de pequeñas y medianas empresas.
Asimismo, enfatiza el impulso que la industria vitivinícola genera en sectores asociados como el enoturismo, la hotelería y la gastronomía; además de su relevancia internacional, que mantiene a Chile en el cuarto lugar mundial en exportaciones, después de Italia, Francia y España.