
Encuentro internacional resaltó los atributos del Eje Cafetero Colombiano como destino turístico
El Eje Cafetero ofrece una combinación perfecta de aprendizaje, aventura y conexión con la naturaleza, lo que lo convierte en un destino imperdible en Colombia. Además fue el puntapié inicial para crear lazos entre periodistas de Latinoamérica para potenciar distintos destinos turísticos.
Hace unos días, se realizó el Primer Encuentro Internacional de Periodistas de Turismo en el Eje Cafetero Colombiano, un importante destino turístico que combinan naturaleza, cultura, y experiencias únicas relacionadas con el café.
Fueron intensos días recorriendo una hermosa región que es cuna de la producción de café de alta calidad y que es reconocido a nivel mundial. Un lugar con plantaciones de café que se extienden por colinas verdes y pintorescas, entre espectaculares paisajes montañosos,
En el encuentro participaron más de 20 periodistas colombianos e internacionales, incluyendo la presencia de El Mostrador. Durante 8 días, del 27 de septiembre al 5 de octubre, los periodistas recorrieron los impresionantes paisajes de esta emblemática región de Colombia que por algo fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2011.

El “Paisaje Cultural Cafetero” no solo combina la riqueza cultural de las tradiciones cafeteras con un entorno natural único, sino que conquista con las tonalidades de verdes infinitos, la exquisita gastronomía local y, sobre todo, con el calor y la hospitalidad de su gente.
Se recorrieron así los tres departamentos del Eje Cafetero –Caldas, Quindío y Risaralda–, explorando 16 municipios llenos de encanto. A lo largo de esta travesía, los participantes se alojaron en 14 prestigiosos hoteles y visitaron 13 parques, fábricas y sitios de paso obligado. La riqueza gastronómica de la región brilló en más de 30 restaurantes y lugares típicos, donde la tradición culinaria local fue la protagonista.

Periodismo con propósito
Este evento marcó también el inicio de un nuevo modelo de comunicación en turismo, el Periodismo con Propósito. Los participantes no solo vivieron una de las experiencias más enriquecedoras en cuanto a la exploración del Eje Cafetero, sino que también construyeron lazos de amistad y colaboración que prometen transformar la forma en que el periodismo turístico se desarrolla en la región y en el mundo.
El éxito del encuentro también fue posible gracias al concurso de más de 80 marcas, que se unieron bajo el lema “Si todos ponemos, todos ganamos”, reflejando un espíritu de cooperación y apoyo que fue clave para el logro de los objetivos planteados.
La participación del sector gobierno, tanto a nivel nacional como departamental –Caldas, Quindío y Risaralda, así como los gobiernos de las Alcaldías de Manizales, Armenia, Pereira y Dosquebradas – fue fundamental, al igual que el respaldo de la empresa privada y del sector turístico en el Eje Cafetero.

Con el respaldo de un patrocinador internacional @Bigbustours y la participación de 79 marcas emblemáticas del Eje Cafetero, este evento fue un hito de colaboración y articulación, impulsado por la revista Enfoque del Café y la Fundación Periodismo con Propósito.
El despliegue de seguridad y acompañamiento por parte de la Policía Nacional, a través de sus unidades de Policía de Turismo, fue otro de los factores clave que garantizó el bienestar de todos los participantes en cada uno de los destinos visitados.
Este apoyo integral permitió que el encuentro se desarrollara con éxito, beneficiando no solo a los periodistas, sino también a las comunidades locales que fueron anfitrionas de este gran evento.
Este encuentro demostró que el Periodismo con Propósito es el futuro de la industria, donde cada destino no es solo un lugar para describir, sino una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. Periodistas desde México hasta Chile, junto a sus pares colombianos, lograron construir una comunidad basada en el intercambio de experiencias, ideas y proyectos colaborativos que seguirán impulsando el turismo responsable y consciente a nivel internacional.